InicioNacional230 familias de la cuenca del Canal de Panamá reciben títulos de...

230 familias de la cuenca del Canal de Panamá reciben títulos de propiedad

Durante un acto realizado en el poblado de Cuipo, provincia de Colón, autoridades del Canal de Panamá, de la Autoridad Nacional de Tierras (ANATI) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entregaron 230 títulos de propiedad a familias de los corregimientos de Ciricito, en el distrito de Colón, y La Encantada, en el distrito de Chagres.

Este programa de titulación de tierras beneficia directamente a unas 1,150 personas que residen en comunidades como Arañagatal, Caña Brava, Caño de Ciricito, Chorrillo, Ciricito, Cuipo, El Congal, La Cauchera, La Humildad, Los Cedros del Lago, Los Chorros de Cirí Grande, Los Laguitos, Nueva América, Nuevo Ciricito, Pablón, Palmira y Trinidad de Los Lagos, en el corregimiento de Ciricito; y en El Castillo, El Congo, La Encantada, La Tigra, Las Cruces, Las Vigas, Los Cedros, Nueva Arenosa, Palmira y Santa Rosa, en el corregimiento de La Encantada.

Los poblados del corregimiento de Ciricito pertenecen a región oriental de la cuenca del Canal, mientras que los poblados del corregimiento de La Encantada pertenecen a la cuenca occidental (río Indio), reintegrada recientemente a la cuenca del Canal por la restitución de la Ley 44 de 1999 sobre los límites de la Cuenca Hidrográfica del Canal. De los terrenos titulados, 105 se encuentran en la cuenca de río Indio y corresponden a expedientes cuyo trámite inició años atrás, cuando el Canal desarrolló estudios en la zona, como parte del Plan Nacional de Seguridad Hídrica. Estos expedientes fueron retomados para dar continuidad a la iniciativa que tantos beneficios ofrece a los participantes.

Un legado de desarrollo sostenible

El esfuerzo por lograr que las familias obtengan sus títulos de propiedad ha tenido un impacto profundo y positivo en la calidad de vida de más de 115,000 habitantes de las comunidades de la Cuenca, permitiéndoles acceder a otros programas institucionales del Canal como el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA), Pagos por Servicios Ambientales y Huertos Familiares, todos orientados hacia la sostenibilidad y la mejora de las condiciones de vida.

El administrador de la ANATI, Andrés Pagés Chanis, indicó que estas entregas representan un motor de desarrollo para los moradores, al facilitar su inclusión en el sistema financiero y mejorar su calidad de vida, sus hogares y la formación de sus hijos. “Con estos títulos, aseguramos el bienestar de las familias a largo plazo”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular