InicioNacionalAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Unas 792 quejas por una cuantía total de B/.5,639,380.43 debido al incumplimiento de garantía, recibió la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), de enero a septiembre de 2025, en todo el país.

La falta de cumplimiento de la garantía, por algunos proveedores, es el principal motivo de quejas presentadas por los consumidores, durante el presente año, según estadísticas de los Departamentos de Decisión de Quejas (500 casos por B/.280,912.84), Conciliación (60 quejas por B/.2,437,602.49) y la Sección de Vehículos a Motor (232 reclamos por B/.2,920,865.10). 

Por lo tanto,  es importante que los términos y condiciones consten por escrito en forma clara y precisa.  Estos pueden incorporarse al contrato de compraventa, o consignarse en un documento por separado que sea parte del contrato o de la factura respectiva, y debe contener, entre otros datos, los nombres y direcciones del establecimiento comercial y del consumidor; la descripción precisa del bien o servicio objeto de la garantía, con indicación de la marca y el número de serie, del modelo, tamaño y color predominante; fecha de la compra y entrega del bien o servicio; el término de duración de la garantía.

Asimismo, debe informar sobre las condiciones generales para que la garantía se haga efectiva, con indicación de los riesgos cubiertos y de aquellos que no lo están, y el lugar donde debe ser presentada la reclamación, y aprobación expresa del proveedor o de su representante autorizado.

Es importante que los compradores, durante cualquier oferta o venta regular, revisen el bien que van a adquirir antes de salir del local comercial, y de esta manera evitar cualquier inconveniente.

Cuando los bienes no funcionen adecuadamente durante el período de garantía, por defecto del producto o causa imputable al fabricante, importador, distribuidor o proveedor, este último tiene la obligación de garantizar el funcionamiento como corresponde ya sea reparación, cambio o devolución de dinero.   Cuando el bien no pueda ser reparado, el proveedor procederá a reemplazarlo o devolver las sumas pagadas por el consumidor, según sea el caso.

Además, el proveedor y los intermediarios no podrán proporcionar una garantía inferior, a la que reciba del fabricante.  No confíe en promesas orales, porque no tienen ninguna validez.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular