La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en cumplimiento de la Ley n.º 24 de 22 de mayo de 2002, sobre el historial de crédito, ha detectado que algunos agentes económicos depositan sumas de dinero hasta de un balboa, con la intención de interrumpir la prescripción.
En lo que va del presente año, se han presentado 115 quejas por “eliminar por prescripción”. Los consumidores argumentan no reconocer la fecha de último pago, que aparece reflejada en el reporte de referencia de crédito. Por esta irregularidad, hay sanciones por B/.96,000.00.
Hay que tener en cuenta, que los pagos que interrumpen este término son los realizados por el consumidor, su fiador, el codeudor, o bien, aquellos realizados a través de cobros judiciales, no los efectuados por terceros o por el propio agente económico, con la finalidad que la referencia de crédito no sea eliminada.
Para tener limpio o, debidamente actualizada la información del historial de crédito, la Acodeco recomienda:
- Verificar con regularidad el historial de crédito, para evitar sorpresas poco agradables.
- En caso de atraso de una deuda, solicitar un arreglo de pago, restructuración, refinanciamiento.
- Acudir a la entidad bancaria, financiera o cooperativa, para que, de común acuerdo, solicitar la figura que más le convenga, tiene que ser por escrito para que sea formal.
- El consumidor debe pedirle al agente económico, que le muestre las tres opciones y él (cliente), decidir cuál es más factible cumplir de acuerdo a la situación económica actual.
- Es importante, procurar cumplir con el acuerdo pactado.
Con el fin de informar de manera sencilla y accesible a los consumidores, al igual que a los agentes económicos, la Ley 24 de 2002 y sus modificaciones, “que regula el servicio de información sobre el historial de crédito de los consumidores o clientes”, se elaboró un manual de criterios, que está disponible en el Departamento de Educación de esta institución.
La Acodeco recuerda que tiene la potestad de solicitar información, investigar y sancionar por las faltas que sean encontradas a consecuencia de las quejas de los consumidores, en relación al incumplimiento de esta norma legal sobre el historial de crédito.