En el marco de la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizó un monitoreo de precios al público de diversos exámenes clínicos relacionados con la detección temprana del cáncer de mama y de próstata, en laboratorios privados ubicados en distintas provincias del país.
El levantamiento de información estuvo a cargo de encuestadores del Departamento de Información de Precios y Verificación (DIPREV) y de las administraciones regionales de Acodeco, quienes visitaron 73 agentes económicosen la ciudad capital, Panamá Oeste, Colón, Darién, Coclé, Herrera, Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro.
Los exámenes incluidos en este monitoreo fueron: mamografía sin implantes, ultrasonido de mama, Papanicolaou (PAP) y antígeno prostático total y libre (PSA).
Durante la recolección de datos, la mayoría de los establecimientos consultados indicaron mantener precios de ofertas especiales durante el mes de octubre, en apoyo a esta importante campaña de salud.
Entre los resultados obtenidos se destacan los siguientes rangos de precios:
- Mamografía sin implantes: entre B/.32.00 y B/.70.00.
- Ultrasonido de mama: desde B/.25.00 en Chiriquí hasta B/.90.00 en otros puntos del país.
- Papanicolaou (PAP): desde B/.10.00 en Veraguas y Bocas del Toro, hasta B/.80.00, cuando el costo incluye consulta médica.
- PSA total y libre: desde B/.10.00 cada uno en Coclé y Chiriquí, hasta B/.60.00 por ambos.
Cabe destacar que los precios presentan variaciones según la provincia y el tipo de servicio incluido.
Al comparar los resultados con los obtenidos en 2024, se observan niveles de precios similares e incluso reduccionesen algunos casos. Por ejemplo, el precio más bajo para el ultrasonido de mama disminuyó de B/.30.00 a B/.25.00, y el del PSA total reflejó una reducción de B/.4.00.
La Acodeco pone a disposición del público la información completa del monitoreo en su sitio web oficial www.acodeco.gob.pa, con el propósito de orientar a los consumidores sobre las opciones disponibles y fomentar la transparencia en el mercado de servicios de salud.
La entidad realiza este tipo de monitoreos de manera periódica, reafirmando su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y el acceso a información veraz y actualizada en beneficio de la población.