InicioNacionalAcodeco presenta informe mensual de la canasta básica familiar de alimentos en...

Acodeco presenta informe mensual de la canasta básica familiar de alimentos en distritos de Panamá y San Miguelito

El monitoreo que realiza la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), para conocer el comportamiento mensual de la canasta básica familiar de alimentos, tuvo un alcance de 50 supermercados y 39 minisúper y abarroterías de diferentes áreas de los distritos de Panamá y San Miguelito.

Los funcionarios del Departamento de Información de Precios y Verificación (Diprev) encuestaron en base a los 59 productos de la canasta básica familiar de alimentos, según la estructura implementada desde el año 2015 por el Ministerio de Economía y Finanzas para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República (INEC – CGR).

El siguiente cuadro muestra los 10 supermercados que presentaron el costo de la canasta básica familiar de alimentos más bajos para marzo del presente año, en los distritos de Panamá y San Miguelito.

En cuanto al costo más bajo en marzo de 2023, por sector, se observó en Panamá Este fue de B/.271.35 registrado en El Machetazo Punta del Este; seguido por San Miguelito con el Xtra de Pan de Azúcar, con un costo de B/.273.18; luego Santa Ana y Calidonia, con el supermercado El Machetazo Calidonia, mostrando un costo de B/. 274.01. 

En lo que respecta al costo más alto de la CBA, se observó ​en el sector de San Francisco,  donde La Casa de la Carne de Vía Porras arrojó un costo total de B/.320.26, dato que tradicionalmente se debe al perfil socioeconómico prevaleciente en dicha área.

En los supermercados, las principales disminuciones para marzo, se dieron en: el café molido tradicional bajó -B/.0.25 por empaque de 425 gramos; el repollo verde -B/.0.30 por kilogramo; la zanahoria -B/.0.21 por kilogramo; la cebolla amarilla -B/.0.17 por kilogramo, y el puerco liso -B/.0.08 por kilogramo.

En los minisúper y abarroterías, los productos que bajaron fueron: la carne para sopa (costilla) bajó -B/.0.70 por kilogramo; la cebolla amarilla -B/.0.44 por kilogramo; la yuca -B/.0.08 por kilogramo; la manzana roja mediana -B/.0.01 por unidad, y la pasta de tomate -B/.0.03 por cada lata de 113 gramos.

Los productos que más aumentaron en supermercados en marzo 2023, en comparación con febrero, son los siguientes: manzana roja mediana B/.0.02 por unidad; la salsa de tomate B/.0.03 por cada lata de 113 gramos; la pulpa negra B/.0.30 por kilogramo; el jamón cocido empacado 4×4 en B/.0.26 por kilogramo y el plátano verde B/.0.01 por unidad.

En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúper y abarrotería, los productos que más incrementaron sus precios, fueron:  queso blanco prensado bajo en sal B/.3.54 por kilogramo; el ñame diamante B/.0.28 por kilogramo; el plátano verde B/.0.03 por unidad; el huevo de gallina (sueltos, medianos y grandes) B/.0.22 por docena, y el jugo de naranja B/.0.06 por envase de 946 mililitros.

El informe completo de la canasta básica familiar de alimentos de marzo 2023, se encuentra disponible en https://acodeco.gob.pa/inicio/informe-canasta-basica-familiar-de-alimentos-marzo-2023/

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular