InicioNacionalAdministración Mulino reafirma su apoyo a la inversión mediante las APP

Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión mediante las APP

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, fue el orador de apertura en el foro “Analizando el entorno para el desarrollo de Asociaciones Público-Privadas sostenibles en Panamá: ¿Cómo perfeccionar el marco nacional para impulsar más y mejores proyectos APP?”, que se llevó a cabo este miércoles, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El encuentro, diseñado como un espacio de diálogo de alto nivel entre los sectores público y privado, tuvo como objetivo identificar oportunidades para perfeccionar el marco institucional y regulatorio de las Asociaciones Público-Privadas (APP) en el país.
Las conclusiones del foro, impulsado por la Secretaría de Metas, servirán para la elaboración de una hoja de ruta que busque fortalecer la preparación, el financiamiento y la evaluación de futuros proyectos APP en Panamá.

En representación del presidente de la República, José Raúl Mulino, el ministro Orillac felicitó a los organizadores, destacando que los objetivos del evento se alinean completamente con la agenda del Gobierno Nacional: impulsar la iniciativa privada, generar empleos y mejorar el nivel de vida de la población.

“Panamá es un pueblo creativo y laborioso. Trabajamos para ser ejemplo mundial, combinando crecimiento económico con justicia y bienestar”, expresó Orillac. Y agregó: “El gobierno que preside José Raúl Mulino siempre ha estado y estará a la altura de los grandes desafíos. Hoy nuestro país goza de una economía abierta, sólida e inclusiva. El mundo nos mira como un país próspero, pacífico e interconectado, bendecido por su riqueza y por el manejo transparente de sus actos”.

Cabe destacar que el marco regulatorio de las APP en Panamá se estableció mediante la Ley 93 de 2019. Sobre este régimen, Ana Julia Carreira, secretaria nacional de Asociaciones Público Privadas del Ministerio de la Presidencia, subrayó la necesidad de priorizar proyectos financieramente sostenibles en el tiempo, tomando en cuenta la capacidad presupuestaria de las entidades públicas contratantes.

“Por ello, trabajamos activamente en la dinamización de ese marco regulatorio, incorporando las mejores prácticas internacionales e incluyendo iniciativas que continúen diversificando nuestro portafolio de proyectos”, puntualizó Carreira.

Gloria Lugo, representante del BID en Panamá, reafirmó el respaldo de la institución al modelo, reconociendo que las APP son una herramienta clave para cerrar las brechas de infraestructura, mejorar la calidad de los servicios públicos, generar empleo y atraer inversión privada de calidadFinalmente, el evento contó con la participación del ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade; el secretario de Metas, José Ramón Icaza; los viceministros de Desarrollo Social, Roberto Arosemena Cervantes; de Economía, Eida Sáiz; además de líderes empresariales.

Artículo anterior
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular