Las adolescentes en conflictos con la ley del Centro de Custodia y Cumplimiento Residencia Femenina presentaron diversas propuestas de negocios durante la culminación del programa de emprendimiento impulsado por el Despacho de la Primera Dama y ejecutado por la Fundación Emprendamos, en el que durante varios meses trabajaron en la elaboración de un plan de negocios que les permita crear sus propios emprendimientos.
A lo largo de este proceso se les brindaron herramientas y habilidades que les permitió aprender sobre educación financiera, la importancia del ahorro y, sobre todo, a elaborar su propio plan de negocios, como un primer paso hacia un futuro con más oportunidades, y que, además, les permitirá reinsertarse en la sociedad y salir adelante por ellas mismas.
Una de las chicas contó que su emprendimiento trata de un salón de belleza enfocado en las personas con cabellos afros, rizados y ondulados. La idea surgió de su propia experiencia debido a que de niña no sabia manejar su cabello rizado y no existían los salones de bellezas especializados y a los que asistió les dañaban los rizos con químicos muy fuertes.
Ysatis Forte, directora de Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), resaltó que el curso además de enseñarles como emprender y establecer su propio negocio, se les capacita en todo lo relacionado con atención al cliente.
Alexandra Mulino, de la Fundación Emprendamos manifestó que esta iniciativa les da mucha confianza y esperanza a las adolescentes de salir adelante, creo que esta es una oportunidad muy valiosa para ellas. “Las vimos muy entusiasmada, y me enorgullece profundamente haber visto a estas chicas con ese ánimo y esa energía, y hablaron tan bien de sus proyectos y siento que van a salir adelante con ese pensamiento de emprender en la cabeza”.
La coordinadora del programa por parte de la Fundación Emprendamos dijo que con las adolescentes se trabajó técnicas, habilidades, conocimiento y competencias que les facilite trabajar en su plan de negocios o sus emprendimientos a largo plazo. Destacó que también se fortalecieron las habilidades blandas como la ética, valores y trabajo en equipo.