InicioNacionalAeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y uno de los centros de conexión aérea más importantes del Caribe, prevé el ingreso y salida de alrededor de 192,000 viajeros adicionales entre hoy, 28 de octubre y el 11 de noviembre, con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patrias en Panamá, según reportes de la Gerencia de Operaciones del aeródromo panameño.

Las estimaciones se sustentan en las proyecciones y reservas de las distintas aerolíneas que operan en la terminal aérea. El 1 de noviembre será el día de mayor movimiento de salidas, con 12,778 pasajeros, mientras que el 5 de noviembre se espera el mayor flujo de llegadas, con 11,698 viajeros.

Los destinos internacionales más demandados por los panameños durante este periodo son Miami, Bogotá, Orlando, Cancún, Medellín, Cartagena y República Dominicana, mientras que, a nivel nacional, la provincia de Chiriquí figura como uno de los principales puntos turísticos.

Ante el incremento previsto para fiestas patrias, las autoridades aeroportuarias han reforzado su plan operativo especial en coordinación con el Servicio Nacional de Migración, la Policía Nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas y las autoridades de Cuarentena, además de sus propios departamentos de Seguridad, Servicio al Pasajero y Mantenimiento. Todas estas unidades incrementarán su personal en los días y horas de mayor afluencia para garantizar la fluidez en las operaciones.

Actualmente, 14 aerolíneas de pasajeros operan en Tocumen, con rutas directas a cerca de 90 destinos, movilizando un promedio diario superior a 60,000 personas. Este flujo convierte a la terminal panameña en uno de los centros de conexión aérea más dinámicos del hemisferio occidental.

Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros llegar tres horas antes del vuelo, para completar cómodamente los procesos de check-in, controles de seguridad / migración, además de verificar la vigencia de sus documentos de viaje y permisos para menores de edad. Tocumen recuerda que cuenta con dos terminales de pasajeros, por lo que se sugiere confirmar con antelación a través de su compañía aérea la de salida. Un servicio gratuito de transporte interterminal (shuttle) opera entre la puerta 209 de la Terminal 2 y las salas 104-105 de la Terminal 1.

El mes de noviembre representa un periodo emblemático en Panamá, donde se conmemoran los hitos más importantes de su historia republicana. Este año, el calendario oficial contempla cinco días feriados, tres de ellos coinciden con fines de semana, lo que impulsa significativamente el turismo interno y regional.

Panamá celebra el lunes 3 de noviembre la Separación de Colombia (1903), acontecimiento que marcó el inicio de la República. En tanto que el 4 de noviembre: se honra el Día de los Símbolos Patrios, en reconocimiento a la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. Por su parte, el 5 de noviembre, el país conmemora la Consolidación de la Separación en la provincia de Colón. El lunes 10 de noviembre se celebra el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos y finalmente se cierra estas festividades el viernes 28 de noviembre cuando Panamá conmemora su Independencia de España, alcanzada en 1821. Estos días patrios ofrecen a los panameños múltiples oportunidades para realizar viajes, actividades familiares o escapadas turísticas tanto dentro como fuera del país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular