El sector asegurador enfrenta una transformación estructural impulsada por factores como el cambio climático, el envejecimiento poblacional y el avance tecnológico. Así lo planteó MAPFRE Centroamérica durante su participación en el Congreso Iberoamericano de COPAPROSE, celebrado recientemente en San Pedro Sula, Honduras.
La ponencia, titulada “Riesgos Emergentes: Preparándonos para los desafíos del 2025”, fue presentada por su Director General y CEO, Óscar Ortega, quien abordó los principales ejes estratégicos que marcarán el rumbo del negocio asegurador en los próximos años.
Entre los temas destacados estuvieron la necesidad de adaptar los seguros a la movilidad conectada y sostenible, el fortalecimiento de las capacidades en ciberseguridad, y la implementación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial para una mejor evaluación de riesgos.
También se analizó el impacto del envejecimiento poblacional, que plantea oportunidades para desarrollar nuevos productos enfocados en salud, ahorro previsional y atención personalizada para adultos mayores. En el ámbito climático, se subrayó la importancia de contar con soluciones más ágiles como los seguros paramétricos para responder a eventos extremos.
MAPFRE reiteró su apuesta por un modelo de negocio digital, flexible y centrado en las personas, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con operaciones en más de 38 países y una sólida presencia en la región, la compañía continúa posicionándose como un referente en innovación y gestión de riesgos a nivel global.