La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) inauguró este viernes una nueva oficina en el sector de Capira, la cual brindará asesoría especializada a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y soporte técnico en materia de administración territorial, en la zona de Río Indio, clave para el manejo de los recursos hídricos.
El acto de inauguración contó con la participación del señor John Lagman, vicepresidente de la Oficina del Programa Hídrico de la ACP, la señora Bettina Woll de Montenach, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, y el licenciado Andrés Pagés Chanis, administrador general de ANATI.
Durante su intervención, Lagman destacó la importancia de contar con un punto de apoyo especializado en la zona de Río Indio, señalando que “la coordinación con ANATI será fundamental para el éxito de los proyectos hídricos que impulsa la ACP en beneficio del país”.
Por su parte, la representante del PNUD, Bettina Woll de Montenach, reafirmó el respaldo del organismo internacional a los esfuerzos de Panamá en la gestión sostenible del territorio y de los recursos naturales, resaltando que “este tipo de iniciativas contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular en lo relativo al agua, la vida de los ecosistemas terrestres y el fortalecimiento institucional”.
Finalmente, el administrador general de ANATI, Andrés Pagés Chanis, subrayó que la apertura de esta oficina refleja el compromiso de la institución con la modernización, la descentralización y el acompañamiento a las entidades estratégicas del Estado. “Estamos dando un paso firme hacia una gestión más eficiente y transparente, que permita brindar respuestas oportunas y técnicas, al mismo tiempo que fortalecemos nuestra cooperación con la ACP y con aliados como el PNUD”, indicó.
El evento culminó con el corte de cinta oficial, seguido de un recorrido por las nuevas instalaciones, donde se ofrecerán servicios técnicos y de asesoría, consolidando a ANATI como un socio clave en los procesos de desarrollo territorial del país.