Diputado Suplente Gabriel Solís asegura que es urgente que se discuta el anteproyecto sobre detectores de gas en residencias y edificios.
El diputado suplente Gabriel Solís aseguró que el anteproyecto de ley número 223, que se refiere a la instalación de detectores de gas combustible o GLP en apartamentos bajo el régimen de propiedad horizontal, representa una medida de seguridad para cientos de familias.
Durante el período de incidencias, Solís envió un mensaje de condolencias a la familia de Ámbar Guelf, quien perdió la vida tras la explosión ocurrida en el PH Alsacia Tower. Esta explosión también dejó gravemente afectadas a su madre y a su pequeño hijo Ian, de tan solo nueve años, quien hoy lucha por sobrevivir.
“Como panameño y como diputado, no puedo ser indiferente ante el dolor de esta familia ni ante la repetición de hechos que pudieran prevenirse”, puntualizó Solís.
El diputado suplente compartió en redes sociales su mensaje lamentando el hecho y recordó que no es la primera vez que ocurre algo así.
Solís hizo referencia a las explosiones del PH Costa Mar en 2019 y del PH Urbana en 2022, que también dejaron víctimas y heridos.
Cada año, el Benemérito Cuerpo de Bomberos atiende más de 500 emergencias por fuga de gas. Esto demuestra que no estamos ante casos aislados, sino ante una deuda pendiente con la seguridad de las familias panameñas, dijo el diputado en su mensaje.
“Por eso hago un llamado respetuoso a todas las bancadas de la Asamblea Nacional a asumir la responsabilidad y la sensibilidad de esta iniciativa, que busca establecer la regulación de detectores de gas en los edificios residenciales, y que así podamos sacar adelante una normativa que salve vidas”, indicó el diputado Gabriel Solís.