InicioNacionalAPEDE presenta su Portafolio 2026 y anuncia la salida de las listas...

APEDE presenta su Portafolio 2026 y anuncia la salida de las listas discriminatorias como tema central de CADE

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) presentó su Portafolio de Eventos 2026, destacando como tema central de su próxima Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) el reto nacional de recuperar la confianza internacional y consolidar la salida definitiva de Panamá de las listas discriminatorias, a través de una agenda que promueva la transparencia, la competitividad y la modernización del Estado.

La presidenta de APEDE, Giulia De Sanctis, explicó que CADE 2026 será un espacio de diálogo y acción multisectorial bajo el lema “Panamá en la Ruta de la Confianza Global”, en el que líderes empresariales, organismos internacionales, autoridades y expertos analizarán las reformas estructurales necesarias para fortalecer la reputación del país y atraer inversión sostenible.

“Salir de las listas es mucho más que un logro técnico: es recuperar la credibilidad de Panamá ante el mundo. Y esa confianza se construye desde la institucionalidad, la ética y el cumplimiento. En CADE 2026 queremos poner sobre la mesa las acciones que garanticen un entorno transparente, competitivo y predecible”, expresó De Sanctis.

La presidenta subrayó que este esfuerzo debe ir acompañado de un compromiso compartido entre el sector público, la empresa privada y la ciudadanía. “APEDE ha sido, por más de 65 años, un referente confiable del pensamiento empresarial panameño. Creemos firmemente que la transparencia, la educación y la libre empresa son las bases de un país con futuro”, destacó.

El Portafolio de Eventos APEDE 2026 contempla una agenda de alto impacto que reforzará la conexión entre empresa, sociedad y Estado, con eventos temáticos en las áreas de educación, energía, logística, turismo, sostenibilidad y gobernanza. Entre las actividades destacan los CADE Regionales en Chiriquí, Colón, Provincias Centrales y Panamá Oeste, que se realizarán entre febrero y abril.

El próximo año también se realizarán los tradicionales foros, iniciando en enero con el de Educación, en febrero con el de Energía, en marzo por primera vez con el Foro de Asuntos Económicos. En abril se retomará el Torneo de Golf, en mayo los foros de Logística y Turismo, en junio el de Ambiente y en julio se realizará el Foro de Deportes. En el mes de julio además se efectuará la Cena por la Libertad Económica. Adicionalmente, APEDE realizará dos eventos tipo cóctel para Networking o Ruedas de Negocios.

El lanzamiento del portafolio se realizó durante el encuentro “Conoce a tu BF en APEDE”, un espacio cercano y dinámico con socios, aliados y patrocinadores, bajo el concepto “Balance y Futuro”, que sirvió también para compartir los principales logros de la organización durante 2025.

Durante el evento, De Sanctis agradeció el trabajo de los apedianos en la organización de cada foro y cada espacio de diálogo, porque fortalece a Panamá como nación. “Eso solo es posible gracias a quienes creen en APEDE y en lo que representa: más institucionalidad, más democracia, más ética y más libre empresa”, afirmó.

Finalmente, la presidenta reiteró el compromiso del gremio con el país: “APEDE no solo genera diálogo: genera confianza, visión y resultados. Nuestro propósito sigue siendo contribuir a un Panamá más justo, competitivo y sostenible, donde las empresas crezcan junto con su gente y su país”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular