El Consejo de Gabinete aprobó hoy las resoluciones N. 131-25 y la N.132-25, por las cuales se aprueba el Acuerdo de Transacción Judicial celebrado entre la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) y las empresas de servicios financieros Mastercard y Visa Internacional. El acuerdo da por terminado el proceso de una demanda por la presunta comisión de práctica monopolística relativa dentro del mercado de “servicio de medios de pagos electrónicos mediante tarjetas, a través de transacciones internacionales realizadas digitalmente en la República de Panamá”.
En el acuerdo firmado, los dos agentes económicos se comprometieron a garantizar la no concurrencia en la comisión de práctica monopolística relativa bajo medidas inmediatas como el no aplicar el Programa Ampliado de Localización de Comerciantes, o programas con idéntico contenido, por un periodo de 2 años contados a partir de la fecha en que quede ejecutoriado el Auto Judicial que apruebe la presente Transacción Judicial.
Después de ese periodo, y por los siguientes 3 años, cualquier implementación del programa EMLP o programas con idéntico contenido que el EMLP, Visa y Martercard deberán someterlo a la aprobación previa de Acodeco.
Estas empresas también se comprometen a aportar, en un plazo no mayor de treinta (30) días, la suma de B/.50,000.00, que será entregada mediante una transferencia bancaria hacia una cuenta bancaria en la Caja de Ahorros a nombre de un fideicomiso cuyo beneficiario es Acodeco. Estos recursos serán utilizados para educación financiera conforme a un cronograma establecido dentro de un periodo de 6 meses acordado por las partes y establecido en el fideicomiso.
Además, Visa y Mastercard deberán otorgar una fianza de cumplimiento por B/.250,000.00 a favor del Tesoro Nacional, para garantizar el cumplimiento de los compromisos de VISA incluidos en la presente Transacción Judicial, la que se mantendrá vigente por el término de dos (2) años.