La Fundación Nacional para el Desarrollo de las Steam (FUNDESTEAM) y el Ministerio de Educación (MEDUCA) anuncian la inauguración de la Primera Olimpiada Regional de Robótica-WRO 2025, bajo la temática, “El Futuro de los Robots”.
Con la presencia de autoridades de gobierno, del sector privado, organizaciones cívicas, aliados estratégicos y otros invitados especiales, más 60 equipos de la región educativa de Panamá Centro y Panamá Este, participarán de esta justa científica tecnológica en el gimnasio de la Universidad Santa María La Antigua (USMA).
Marvin Castillo, Presidente de FUNDESTEAM, sostuvo que con todos los inconvenientes que atraviesa el año escolar, se ha podido organizar un cronograma para este año de once regionales en todo el país, desarrollándose la primera este jueves, tres de julio.
“Lamentamos mucho que la expectativa que teníamos de celebrar hasta 20 regionales de robótica se ha visto limitada por la huelga docente. Hacemos un llamado a nuestros educadores a regresar a las aulas, porque necesitamos seguir avanzando con nuestros estudiantes”, señaló Marvin Castillo.
De acuerdo a la dinámica de la Olimpiada de Robótica, luego de celebrar las once regionales en todo el país, los equipos de las ocho categorías con los mejores puntajes, participarán en la Olimpiada Nacional, siendo un total de 200 equipos, 600 estudiantes y 200 tutores, y de esa competencia nacional saldrán los ocho equipos, uno de cada categoría, que representarán a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica, a celebrarse este año en Singapur, del 26 al 28 de noviembre.
Según las autoridades de Fundesteam, en los últimos 11 años que llevan celebrando las olimpiadas de robótica, a nivel nacional e internacional, ha habido un crecimiento exponencial tanto de equipos participantes, clubes de robótica, más niñas participando, más escuelas públicas compitiendo, incluyendo áreas apartadas y vulnerables, y posicionando a Panamá en el Top Ten del mundo en Olimpiadas de Robótica.
Con la temática, “El Futuro de los Robots”, se esperan proyectos innovadores y de gran impacto de la creatividad estudiantil panameña, en ocho diferentes categorías a saber, Misiones Robóticas: Elementary (8-12 años), Junior (11-15 años), Senior (14-19 años).
Futuros Innovadores: Elementary (8-12 años), Junior (11-15 años), Senior (14-19 años). Futuros Ingenieros (14-22 años) y Deportes Robóticos (11-19 años).