InicioInternacionalASEAN expresó su preocupación por pruebas de misiles de Corea del Norte

ASEAN expresó su preocupación por pruebas de misiles de Corea del Norte

KUALA LUMPUR, 11 de julio. /TASS/. En una declaración conjunta tras la 58.º reunión de ministros de Asuntos Exteriores, los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) expresaron su profunda preocupación por el creciente número de pruebas de misiles balísticos intercontinentales realizadas por parte de Corea del Norte, así como por el incremento general de las tensiones en la península. Los Estados de la asociación exhortaron a todas las partes interesadas a promover el diálogo pacífico e intensificar los esfuerzos para prevenir la militarización nuclear en la región.

“Expresamos nuestra preocupación por los recientes acontecimientos en la península de Corea y destacamos la importancia de reanudar el diálogo pacífico entre todas las partes implicadas para lograr una paz y estabilidad duraderas en una península de Corea desnuclearizada. Expresamos nuestra profunda preocupación por la reciente ola de pruebas y lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales por parte de Corea del Norte, así como por el aumento de las tensiones en la península de Corea. Son acontecimientos alarmantes que amenazan la paz y la estabilidad en la región”, señala el documento.

Los países instaron a las autoridades norcoreanas a cumplir con todas las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Asimismo, destacaron que los esfuerzos diplomáticos debían seguir siendo una prioridad. Los países de la ASEAN reafirmaron su disposición a proporcionar una plataforma para que la asociación mantuviera un diálogo pacífico entre todas las partes implicadas.

La ASEAN fue fundada en 1967 y actualmente reúne a diez países del Sudeste Asiático: Brunéi, Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas. La 58.º reunión de cancilleres de la ASEAN se celebró el 9 de julio en Kuala Lumpur. El 11 de julio se publicó la declaración final.

A principios de julio, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón realizaron ejercicios de aviación con un bombardero estratégico estadounidense B-52H para “contener conjuntamente las amenazas norcoreanas”. El 18 de junio, los tres países llevaron a cabo maniobras trilaterales sobre aguas internacionales al sur de la isla surcoreana de Jeju. El 19 de junio, Corea del Norte lanzó alrededor de 10 proyectiles desde lanzacohetes múltiple en medio de las maniobras militares surcoreanos en la frontera. El 22 de mayo, Corea del Norte lanzó varios misiles de crucero hacia el mar de Japón. Por su parte, el 8 de mayo, el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Seúl anunció que Pionyang había lanzado varios misiles balísticos, presumiblemente de corto alcance.

El 10 de julio, el presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, abogó por mejorar las relaciones con su vecino del norte. El 11 de junio, el Ejército surcoreano cesaron las transmisiones propagandísticas mediante altavoces en la frontera. En respuesta, Pionyang dejó de retransmitir el ruido de sus equipos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular