La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) recibió 69 quejas por $479,957.33 debido a situaciones presentadas por la compra de un vehículo a motor usado, entre enero a julio del presente año.
Los principales motivos de las quejas presentadas por los propietarios de autos usados, fueron 519 por incumplimiento de garantía, por un monto total de $366,005.47, el cual es el principal motivo de los reclamos; 13 por falta de información ( $70,913.39); 2 por vicio oculto ( $15,300.00); y con una queja se encuentran el incumplimiento de contrato ( $22,798.00), custodia del bien ( $,916,47) y veracidad de la publicidad ( $2,024.00).
Durante el año pasado, se resolvieron 95 quejas presentadas por irregularidades en la compra de autos usados, por un monto total de $671,916.85.
El jefe de la Sección de Vehículos a Motor, Raúl Lindo, destacó lo establecido en la Ley 45 de 2007, artículo 47, en lo concerniente a que los proveedores no podrán importar al territorio nacional vehículos usados, cuyo modelo de fabricación sea de más de 5 años según el número de identificación del vehículo, y que se exceptúan los de colección, los de carrera, los fúnebres, ambulancias, limosinas, y los que tengan modificaciones especiales para uso de personas con discapacidad.
Asimismo, es necesario enfatizar que, la Acodeco solo puede atender quejas por ventas de autos usados que son comercializados por un agente económico dedicado a esta actividad, y no en casos de venta por una persona particular.
Por lo que se recomienda a los compradores;
- En primer lugar, constatar la dirección física del agente económico.
- Buscar asesoramiento previo a la compra del automóvil, con un mecánico idóneo o persona de confianza;
- Realizar pruebas de carretera del vehículo a comprar y documentar la transacción y los pagos realizados.
- No hacer ningún pago por adelantado o abono, sobre todo por transferencia bancaria si no tiene seguridad de la venta.
- Es importante verificar la documentación entregada, en especial todo lo concerniente a la garantía y revisiones del vehículo.
- Exigir la garantía por escrito, la cual para un vehículo usado es de 6 meses o 15 mil kilómetros, según lo que ocurra primero. Si la garantía ofrecida es mayor, también debe constar por escrito.
- No firmar ningún contrato o documento, sin antes leerlo detenidamente y no tener ninguna duda.