InicioDeportesAtletas indígenas panameños logran medallas de oro, plata y bronce en juegos...

Atletas indígenas panameños logran medallas de oro, plata y bronce en juegos ancestrales de Colombia

Un total de 12 atletas de diferentes pueblos indígenas de Panamá, participaron en los Terceros Juegos Ancestrales en Córdoba, Colombia, del 25 al 27 de agosto pasado en las disciplinas de Tiro con arco, jabalina, carrera con tronco, atletismo, honda y fútbol mixto.

La delegación Panameña compuesta por atletas masculino y femenino Guna, Emberá, Wounaan, Ngäbe y Buglé, obtuvieron 8 medallas en total: (3) medallas de oro en Jabalina, atletismo y carrera con tronco; (3) medallas de Plata en jabalina, cabo de fuerza y atletismo; y (2) medallas de bronce en carrera con tronco y atletismo.

El objetivo principal de la celebración de estos juegos ancestrales, radica en preservar la identidad cultural, los conocimientos y saberes ancestrales.

“Los III Juegos Ancestrales nos permitió construir aún más los lazos de hermandad entre Colombia y Panamá, evento liderado por los hermanos Zenú, muy reconocidos por su tradición artesanal con la caña flecha”, indicó César Cires, Presidente de la Asociación de Deportes y Juegos Ancestrales de Panamá.

En esta justa participaron delegaciones de diferentes pueblos indígenas de Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, México, así como invitados especiales.

Explicó Cires que para cada edición deportivo-cultural, el pueblo organizador puede apegarse a los juegos ancestrales tradicionales o bien incluir otras modalidades, como lo son los juegos demostrativos y los deportes convencionales, en este último caso se incluyó el fútbol mixto, donde la joven Buglé Milka Juárez, obtuvo la premiación como la máxima goleadora de la competencia.

Por su parte, Yeleniz Carpintero Javilla del Distrito de Muná, Comarca Ngobe Buglé, quedó como campeona en la competencia de Atletismo.

La delegación Panameña también hizo demostraciones culturales como la danza, el canto y exhibiciones autóctonas que identifican a los siete pueblos indígenas de Panamá.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular