InicioNacionalAvances y medidas ambientales del Cuarto Puente sobre el Canal son presentados...

Avances y medidas ambientales del Cuarto Puente sobre el Canal son presentados durante visita técnica

Una visita técnica a los frentes de trabajo del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, para evaluar el progreso de la obra y conocer las medidas de mitigación de impacto ambiental, realizó la representante del corregimiento de Ancón, Yamireth Batista, quien fue recibida por el director del proyecto, Manuel Alvarado, y por el gerente de ambiente del CCCP, Juan Romero.

La representante destacó la importancia de este tipo de colaboración para garantizar el desarrollo sostenible de proyectos de infraestructura de esta magnitud.La empresa contratista, Consorcio del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá (CCCP), brindó detalles sobre el plan de monitoreo de ruidos que implementa rigurosamente.

Juan Romero, gerente de ambiente del consorcio, informó que se realizan mediciones diurnas y nocturnas cada dos semanas, con el fin de asegurar que los niveles de ruido se mantengan dentro de los límites permisibles y minimizar la afectación a las comunidades cercanas.

La representante y su equipo tuvieron la oportunidad de recorrer la zona donde se construirá el viaducto este, que conectará Albrook con el nuevo puente.

Mario Montemayor, superintendente del consorcio, explicó que los métodos constructivos han sido seleccionados para minimizar la huella ambiental. Una de las estrategias más efectivas es el uso de superestructuras prefabricadas con dovelas.

Estas grandes secciones de concreto se fabricarán en un área controlada en Amador, lo que permite una producción más rápida.

Una de las ventajas más significativas de este método es la reducción del tiempo de obra en el sitio de construcción. Esto disminuye la duración de los trabajos en el lugar, minimizando la perturbación y el ruido para los residentes y negocios cercanos.

El transporte de estas enormes dovelas se realiza exclusivamente durante los turnos nocturnos. Este horario coordinado permite que las operaciones logísticas se lleven a cabo sin afectar el flujo vehicular diurno.

La instalación de las dovelas en el viaducto se realizará mediante un sistema de vigas especiales que se moverán por encima de los soportes ya construidos. Este método de montaje aéreo es excepcionalmente rápido: se estima que un vano de 40 a 60 metros podrá completarse en tan solo una semana, a diferencia de los dos meses que tomarían los métodos tradicionales.

Manuel Alvarado, director del proyecto por parte del Ministerio de Obras Públicas, explicó que la obra beneficiará a la comunidad del área, ya que el tráfico que actualmente congestiona las áreas de La Boca y Balboa pasará por encima a través de los viaductos del lado este del Cuarto Puente. Estos viaductos tendrán acceso a las avenidas Omar Torrijos, La Amistad y al Corredor Norte, lo que permitirá captar directamente el tráfico hacia el oeste y dejar solo el tránsito local circulando en la parte baja de La Boca.

“Ahora hay incomodidad, pero cuando se termine el proyecto la calidad de vida de los residentes mejorará significativamente”, puntualizó Alvarado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular