InicioNacionalBanconal reconoce labor al productor panameño y proyecta crecimiento en el agro

Banconal reconoce labor al productor panameño y proyecta crecimiento en el agro

Banco Nacional de Panamá consolida su rol como principal aliado financiero del productor panameño. En esta edición, la entidad renovó su compromiso con la innovación, la capacitación técnica y el reconocimiento al esfuerzo de quienes sostienen el motor productivo del país.

Crecimiento Financiero Sustancial: Al cierre de agosto de 2025, Banconal alcanzó una cartera agropecuaria de B/. 700.7 millones, lo que representa un incremento de B/. 56.8 millones en comparación con los B/. 643.9 millones del mismo periodo del año pasado. Este crecimiento del 8.8% evidencia el compromiso del banco de seguir fortaleciendo su presencia en el mercado, a través de productos y servicios financieros de calidad.

Del total de la cartera agropecuaria, B/. 496.0 millones corresponden a préstamos destinados a ganadería, reflejando un incremento de B/. 10.5 millones con respecto al cierre de agosto de 2024.

“Este aumento refuerza nuestro apoyo constante a los sectores clave de la economía, como el agropecuario, que es fundamental para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria del país”, sostuvo Javier Carrizo Esquivel, gerente general de Banco Nacional de Panamá, durante el discurso inaugural.

Cabe destacar que la entidad tiene presupuestado cerrar el año con un desembolso total de B/.221.0 millones para apoyar a los productores agropecuarios.

Reconocimiento Luis Ernesto Díaz García de Paredes. Como es tradición, Banconal entregó la distinción Luis Ernesto Díaz García de Paredes a productores ejemplares que representan el liderazgo, la innovación y la buena administración dentro del sector. Los galardonados de este año fueron:

• Micaela Romero Cuevas – Ganadería de ceba y cría – Soná, Veraguas – Área Central
• Ante Nikolas Fistonic Beros – Producción escalonada de papa, cebolla, zanahoria, hortalizas y legumbres – Cerro Punta, Chiriquí – Área Occidental
• Tomás Gil Velázquez – Cría y ceba de ganado bovino con sistema de semi-estabulación – Cucunatí, Darién – Área Metropolitana
• Karla Patricia Carrizo Vega – Ganadería de cría, lechería y ceba – Ponuga, Veraguas – Área Central – Categoría Relevo Generacional

“Cada uno de ellos representa la resiliencia, el trabajo bien hecho y la visión empresarial que Panamá necesita para garantizar su seguridad alimentaria”, manifestó Carrizo Esquivel.

Capacitación e innovación tecnológica para el productor. Este año, el Encuentro Agropecuario de Invierno hizo énfasis en la transformación digital del campo con la conferencia ‘Agro Inteligencia Financiera: Cómo la IA Revoluciona el Campo y la Banca’, dictada por la Ing. Gabriela Díaz, Gerente de Cuentas de Environmental Systems Research Institute (ESRI-Panamá) y ‘Agri Tec Geo: Conectando Productores, Tecnología y Financiamiento’, a cargo del Ing. Emilio Sequeira, Gerente Comercial y Técnico, Disagro.

Durante la sesión, se presentaron casos reales de cómo la inteligencia artificial y los sistemas geoespaciales permiten optimizar la toma de decisiones agrícolas, evaluar riesgos productivos, mejorar el acceso al crédito y fortalecer la planificación financiera del productor.

Banco Nacional de Panamá reiteró su disposición de seguir acompañando al productor panameño en cada etapa del ciclo productivo, ofreciendo financiamiento responsable, asesoría técnica y soluciones tecnológicas que impulsen la rentabilidad y sostenibilidad del sector.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular