InicioPolíticaCarlos Raúl Piad: un solo sombrero, una sola palabra, un solo compromiso...

Carlos Raúl Piad: un solo sombrero, una sola palabra, un solo compromiso con el panameñismo

Carlos Raúl Piad, es un empresario exitoso, un hombre de familia y un panameñista de convicción profunda, con un legado del que se siente orgulloso. Su abuelo fue miembro fundador del Partido Arnulfista, su padre también perteneció a sus filas, y hoy la familia Piad lleva el ADN panameñista en la sangre, transmitido de generación en generación.

Fiel a ese compromiso heredado, Carlos Raúl aspira a la Presidencia de la Junta Directiva del Partido Panameñista, con una propuesta clara: devolverle al partido su fuerza, su orden y su propósito, con una visión moderna, coherente y cercana a las bases.

“No vine a coleccionar cargos ni a acumular poder. Cuando los intereses personales pesan más que el partido, todos perdemos. Mi meta es simple: que el panameñismo vuelva a ganar”, afirma Piad.

Coherencia y compromiso
Con una trayectoria marcada por la honestidad, Piad reitera que no busca posiciones personales, sino reconstruir un partido que vuelva a inspirar confianza.

“El que mucho abarca, poco aprieta”, recuerda al señalar los errores del pasado, cuando algunos dirigentes concentraron múltiples cargos, alejándose de las bases y debilitando la institucionalidad del partido.

“No estoy dispuesto a repetir esos errores. El panameñismo necesita foco, compromiso y coherencia. Yo tengo un solo sombrero, el de panameñista. Quiero dedicarle tiempo completo al partido, porque hay mucho por hacer.”

Reconstrucción y visión
Su propósito no es el poder, sino la reconstrucción del partido.
Carlos Raúl propone reorganizarlo, modernizarlo y devolverle la fuerza que un día tuvo, combinando el respeto por el legado de Arnulfo Arias Madrid con una mirada hacia el futuro.

“Recordar a Arnulfo no es mirar atrás, es comprometerse hacia adelante. El verdadero homenaje no son las flores, sino reconstruir el partido que fundó, limpiar su nombre, formar nuevos líderes y abrir espacios para las mujeres. Han pasado 37 años, pero su ejemplo sigue marcando el camino.”

Justicia y cercanía
Carlos Raúl no necesita un sombrero más para sentirse superior. Su compromiso es administrar el partido con justicia, transparencia y respeto hacia las bases, asegurando que los recursos lleguen donde deben.
Para él, el partido debe volver a ser de todos, no de unos pocos.

“Mientras muchos trabajaban por sus candidaturas, hubo convencionales que trabajaron por el partido —pusieron su tiempo, su gasolina y su casa—. Ellos merecen respeto y apoyo. A ellos les debemos devolver la cercanía, la escucha y el reconocimiento.”

Enfoque y liderazgo
Piad considera que el partido necesita una cabeza clara, no dividida entre cuatro cargos.
Nadie con múltiples sombreros puede dirigir con eficiencia. Propone una dirigencia enfocada, presente y con sentido de servicio, donde las bases encuentren respuestas, no excusas.

“El partido no puede seguir improvisando. La gente está pidiendo liderazgo real, orden y resultados. Este es el momento de enfocarnos para volver a ganar.”

Futuro del panameñismo
Para Carlos Raúl, lo que está en juego no es una junta directiva, es el futuro del panameñismo.
Denuncia que algunos han querido perpetuarse en el poder sin pensar en la gente ni en el país. Su propuesta es distinta: un panameñismo transparente, con trabajo, compromiso y propósito.

“No permitiré que el panameñismo se convierta en un partido bisagra. Somos el partido que más presidentes ha tenido en la historia de Panamá. Y mi compromiso es devolverle esa fuerza, esa credibilidad y ese orgullo.”

Estatutos para un nuevo panameñismo
Piad también plantea una revisión integral de los estatutos bajo el lema “Modernizar sin perder la esencia”.

Considera que las reglas del partido deben ajustarse a los tiempos actuales sin traicionar los valores que lo fundaron.

Entre sus propuestas:

  • Él y los miembros de la Junta Directiva se comprometen a no postularse a cargos de elección popular, con el propósito de dedicar su gestión y su tiempo al fortalecimiento y buena administración del partido.
  • Más democracia interna: devolverle poder a las bases, a los convencionales, a las mujeres y a los jóvenes en cada provincia.
  • Transparencia real: establecer mecanismos de rendición de cuentas para que quienes administren recursos respondan ante las bases.
  • Formación política: crear programas permanentes para preparar nuevos líderes con ética y compromiso social.
  • Orden y disciplina: garantizar que la palabra dada tenga valor y que el partido funcione con reglas claras y justas.

“Un partido sin reglas claras se desorganiza; un partido con normas justas se fortalece. Los nuevos estatutos deben ser la base de un panameñismo que vuelva a inspirar confianza en sus miembros y orgullo en sus simpatizantes.”

Un solo sombrero, una sola palabra
Carlos Raúl Piad representa un liderazgo diferente: coherente, cercano y comprometido con devolverle al Partido Panameñista su papel histórico.
No busca reconocimientos, busca resultados.
No promete cargos, promete trabajo.
Y su mensaje es claro:

“No vine por mí, vine por el partido. Porque cuando trabajamos juntos, volveremos. Y como decía Arnulfo: Vox populi, vox Dei. La voz del pueblo es la voz de Dios.”

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular