La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional realizó una gira de inspección en el Colegio Moisés Castillo Ocaña, el Instituto Profesional y Técnico de La Chorrera y el Instituto Pedro Pablo Sánchez, del distrito de La Chorrera, para conocer las condiciones y funcionamiento de estos centros educativos.
Durante este recorrido, participaron las diputadas Yuzaida Marín, Patsy Lee y la presidenta de la instancia legislativa, Lilia Batista, quienes pudieron constatar la falta de personal, de mantenimiento, de mejoras en las infraestructuras, así como de una seguridad permanente.
El director de IPTCH, Donis Pérez, indicó que cuentan con una población de 3 mil estudiantes, donde se dictan diversos bachilleres como, electrónica, tecnología mecánica, refrigeración, marítima e informática, entre otros, y necesitan contar con los equipos adecuados para el aprendizaje en las aulas.
En este caso, la diputa Batista indicó que esperan unirse como diputadas de la provincia, para lograr que todas estas problemáticas expuestas ante la comisión tengan respuesta, ya que la educación es el eje vital en la sociedad.
En tanto, en el Colegio Moisés Castillo Ocaña, las diputadas se pudieron percatar de que se han estado haciendo una serie de remodelaciones, por varios años, y no se culminan. Tras esta visita, la empresa encargada indicó que para agosto de este año deben entregar todo terminado.
La diputada Patsy Lee, quien fue egresada de este centro educativo, manifestó que es importante el seguimiento que se le da a la empresa y verificar todo el trabajo que están haciendo en beneficio de los estudiantes chorreranos.
Por su parte, el director del colegio Pedro Pablo Sánchez, Narciso Bastó, detalló ante la comisión que es necesario, a través de un diagnóstico, permitir que el MEDUCA conozca que enfrentan un serio problema de seguridad y mantenimiento, donde se defiende el bien superior de los estudiantes.
Finalmente, la diputada Yuzaida Marín señaló que es necesario que se le dé respuesta a estos centros educativos que son insignias en la sociedad, porque han dejado el nombre del país en alto en sus representaciones y merecen una calidad de mejoras en su aprendizaje.