Diputados, miembros de la Comisión de Comunicación y Transporte, rechazaron el anteproyecto de ley 200, que libera las concesiones del Transporte Público Terrestre de Pasajeros.
En este análisis, se hicieron presentes gremios transportistas a nivel nacional, representantes de los usuarios, palancas, concesionarios y prestatarios.
En representación de Cámara Nacional del Transporte, Jorge Dimas, manifestó que era una norma inconsulta, donde no se logró tomar en cuenta a los verdaderos transportistas y el rechazo era lo esperado.
Agregó que, ya la ley existe, lo que se requiere es mejorarla, para lograr un ordenamiento del sector, proceso en el cual se está trabajando, a través de una mesa de diálogo.
El proponente, diputado Neftalí Zamora, manifestó que es necesario que el transporte público cuente con todos los requerimientos necesarios, para evitar situaciones negativas como mantenimiento, seguro social a los palancas, espacio para las personas con discapacidad, entre otros aspectos.
En tanto, el diputado Benicio Robinson Jr. expresó que es importante evaluar todo lo referente al engranaje del transporte, por ende, se hace necesario discutir las leyes ya existentes, para brindarle un buen servicio a los usuarios.
Por su parte, la presidente de esta instancia legislativa, Shirley Castañeda, indicó que este rechazo se da luego del estudio y el debate dado por todas las partes, donde obviamente, no había la viabilidad.
Destacó Castañeda qué, es un tema amplio que exige la sociedad y estamos a tiempo para mejorar la calidad del servicio que merece la población panameña.