El interés y compromiso de aproximadamente 42 mil docentes, con el proceso de enseñanza-aprendizaje, quedó demostrado durante las dos primeras semanas de las Capacitaciones Verano 2025, donde los temas fueron enfocados en tecnología, rebasando las expectativas de las autoridades educativas.
Las capacitaciones han sido exitosas, nosotros estamos mirando un país con docentes entusiasmados, capacitados por sus propios compañeros, eso es de resaltar, hoy le podemos decir al país que, si se puede, Meduca capacita a Meduca, creemos en eso y lo estamos demostrando, manifestó Agnes De León de Cotes, viceministra Académica de Educación.
Yariela Sánchez especialista en el área de familia en el Centro Educativo Santa Librada, dijo estar conforme con el aprendizaje recibido de Entre Pares, felicitó al Ministerio de Educación, por haber abierto este compa para que nosotros los docentes recibamos los conocimientos necesarios para poder ampliarlos ante los estudiantes.
Ludolfo Herrera, director nacional de Formación y perfeccionamiento profesional, manifestó que, los educadores mostraron gran relevancia en aprender lo que se planificó. Destacó que al finalizar la formación se plantearon propuestas y sugerencias de reforzamientos en estos temas.
Desde el próximo lunes, 17 hasta el 21 de febrero, las capacitaciones continuarán con el lema: Pedagogía Interdisciplinaria, un enfoque basado en competencias, que incluye los siguientes temas:
- Pedagogía interdisciplinaria basada en competencias.
- importancia de la salud emocional en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Redes educativas por especialidad.
- Interdisciplinariedades aliadas para un aprendizaje eficaz y evaluación de los aprendizajes.
Herrera Indicó que, las sedes de la tercera semana de capacitación continúan siendo los mismos centros educativos de las dos primeras semanas, agregó que son más de 30 mil educadores, los que se han inscrito hasta la fecha.