Con una feria familiar y la décima tercera versión de la Gran Tetada, este domingo, concluyó la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, organizada por el Ministerio de Salud y la Comisión Nacional del Fomento de la Lactancia Materna (CONFOLACMA), evento que se realizó en el Domo del Parque Omar.
Edgardo Ureña, jefe nacional de la Sección de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Salud, indicó que promueven mensajes claves como la importancia de que las madres lactantes puedan dar leche exclusiva en los primeros seis meses de vida del bebé, para proporcionarles los nutrientes que ellos necesitan.
Durante esta feria las madres lactantes recibieron servicios de vacunación, toma de presión, charlas de primeros auxilios y se realizó la Gran Tetada sincronizada en su décima tercera versión.
El Minsa ha certificado 95 salas de lactancia materna en empresas tanto públicas como privadas, a nivel nacional.
El Ministerio de Salud celebró la “Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025”, con el lema “Prioricemos la Lactancia Materna, construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, para promover, proteger y apoyar esta práctica fundamental para la salud, el desarrollo y el bienestar de la población.
Partieron de la feria familiar las 15 entidades y organizaciones que conforma la Comisión Nacional del Fomento de la Lactancia Materna.