InicioNacionalConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Miembros del Consejo Municipal de Aguadulce, que dieron cortesía de sala al ingeniero Rolando Lay, director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá, y Ramiro Ochoa, abogado de liberación de vía, conocieron detalles de la construcción y operación del tren Panamá-David-Frontera.

Aguadulce será una de las 14 estaciones del proyecto insignia del gobierno del presidente de la República, José Raúl Mulino. El plan maestro de este proyecto se desarrolla bajo la supervisión de Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá.

Los detalles de la obra se expusieron ante el presidente del Consejo Municipal de Aguadulce, Alfred Ledezma, el resto de los 11 representantes de corregimientos y el alcalde, Cristian Eccles.

Lay explicó que el tren Panamá-David-Frontera se convertirá en un activo crucial en la oferta logística del país, junto con otros proyectos como la expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen, nuevos puertos en el Atlántico y en el Pacífico, y un gasoducto que será licitado por el Canal de Panamá.

“Aguadulce es importante logísticamente para el país, razón por la que se contempló para una estación de carga, que se ubicará en El Roble, con el fin de reactivar la economía del distrito y también que sus pobladores no tengan que emigrar a la ciudad de Panamá”, apuntó el director de Ingeniería.

El ferrocarril conectará el 45% del territorio nacional, lo que ampliará la zona de influencia de la actividad económica, que se concentra en la zona geográfica alrededor del Canal, que representa solo un 5.7% del territorio.

También descentralizará el mercado laboral, pues se proyecta que la obra genere más de 50 mil empleos, entre directos e indirectos, a lo largo de la ruta.

Conexiones del tren Panamá-David-Frontera
El tren tendrá dos componentes: uno para pasajeros, que viajará a 180 kilómetros por hora desde Albrook hasta la frontera con Costa Rica; y otro de carga, a 100 kilómetros por hora.

El tren Panamá-David-Frontera podría convertirse en el primer tramo de un gran ferrocarril centroamericano, añadió Lay. El transporte de carga por tierra en tren podrá ser hasta 50% más barato hasta Norteamérica que por carretera.

El potencial del proyecto para impulsar el desarrollo económico de Aguadulce fue reconocido por el alcalde y los concejales, quienes mostraron interés en tener más acercamientos con la Secretaría del Ferrocarril para conocer más beneficios.

El representante del corregimiento de El Cristo, David Ortiz, consideró que el tren es una obra necesaria que ayudará a todos los municipios ubicados a lo largo de la ruta, y aprovechó el encuentro para solicitar que se añada una estación de pasajeros para Aguadulce.
Estaciones

El trazado del tren contempla 475 kilómetros entre Panamá Pacífico y David, con estaciones en Albrook, Ciudad de la Salud, Panamá Pacífico, La Chorrera, Chame, Río Hato, Penonomé, Divisa, Santiago, Soná, San Félix, David, Bugaba y Paso Canoas – Frontera. En tanto, las estaciones de carga estarían ubicadas en Albrook, Bugaba y El Roble.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular