La Contraloría General de la República avanza con el proceso de auditoríaalas Juntas Comunales correspondientes al periodo 2019–2024, abarcando un total de72 juntas distribuidas en diversas regiones del país. Como parte de esta labor, la institución entregó hoy al Ministerio Público ocho informes de auditoría que reflejan graves irregularidades en el uso de fondos públicos destinados a proyectos comunitarios.
El contralor general, Anel Flores, informó que en los próximos días se sumarán entre seis y siete auditorías adicionales, lo que elevará a 14 el total de informes concluidos en esta primera fase.
Según proyecciones de la entidad, el perjuicio económico total derivado de estos primeros hallazgos podría superar los B/.20 millones, considerando tanto los informes ya entregados como los que están próximos a finalizar. “El impacto económico varía según cada caso. Hay hallazgos que oscilan entre $300 mil y $800 mil, y otros que alcanzan varios millones. No obstante, los detalles específicos son ahora materia del Ministerio Público”, puntualizó el contralor Flores.
Estas auditorías reflejan el firme compromiso de la Contraloría General con lat ransparencia y la rendición de cuentas, especialmente en la gestión de recursos públicos ejecutados a través de las Juntas Comunales.