La Defensoría del Pueblo, a través de la Dirección del Mecanismo de Prevención de la Tortura (MPPT), participó como entidad expositora con el tema “Principales señales de torturas y malos tratos inhumanos y degradantes en la población privada de libertad”. La actividad estuvo enfocada en fortalecer la capacidad de detección temprana de estas situaciones, especialmente en poblaciones vulnerables como personas mayores y adolescentes.
La exposición fue realizada por el director del MPPT, Fernando Wing, quien abordó la importancia de identificar signos físicos y psicológicos de tortura, así como las condiciones que pueden propiciar tratos inhumanos o degradantes en contextos de privación de libertad. Wing subrayó la necesidad de una actuación coordinada entre las instituciones del Estado para garantizar el respeto a los derechos humanos, en particular de aquellos en situación de mayor riesgo.
Esta iniciativa se desarrolló en el marco de la Jornada de Actualización y Sensibilización en temáticas vinculadas a personas mayores y adolescentes en conflicto con la Ley, organizada por la Sección de Salud Penitenciaria del Ministerio de Salud. El evento tuvo lugar en el auditorio del Hospital Santo Tomás y reunió a funcionarios de diversas instituciones del Estado.
Entre los asistentes se encontraban representantes del Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Seguridad, el Órgano Judicial, el Ministerio Público y la propia Defensoría del Pueblo. La jornada de sensibilización reafirma el compromiso institucional de prevenir la tortura y promover una atención integral y respetuosa de los derechos humanos de todas las personas en los centros de privación de libertad del país.