La Defensoría del Pueblo, en cumplimiento de su mandato constitucional y legal de proteger los derechos humanos, informa que través de sus oficiales de derechos humanos del Plan de Acompañamiento Ciudadano se mantiene monitoreando, conforme a las Directrices para la Observación de Protestas Sociales y Manifestaciones establecidas por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), todas las protestas sociales a nivel nacional desde hace más de un mes.
Este acompañamiento busca verificar el respeto a los derechos fundamentales, tanto de las personas manifestantes como de terceros y de los agentes de seguridad del Estado.
Asimismo, permite documentar posibles vulneraciones de derechos humanos, promover el diálogo y contribuir al desarrollo pacífico de las expresiones sociales.
Como resultado de este proceso de observación, la Defensoría del Pueblo mantiene seis (6) investigaciones abiertas a nivel nacional por posibles vulneraciones a los derechos humanos en el marco de las protestas, las cuales están en proceso de recolección de evidencias que forman parte de un informe preliminar con las recomendaciones surgidas del monitoreo realizado hasta la fecha.
En este contexto, la Defensoría del Pueblo insta a los estamentos de seguridad del Estado a mantener el uso proporcional y diferenciado de la fuerza durante los procedimientos de despeje de vías, conforme a los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad establecidos en los estándares internacionales de derechos humanos.
La Defensoría del Pueblo recuerda que el derecho a la protesta pacífica, aunque fundamental, no está por encima del bienestar colectivo ni del respeto a los derechos de otras personas, por lo que hace un llamado a ejercer este derecho de manera responsable, sin afectar el acceso a servicios esenciales, la libre circulación ni la seguridad de la población.
La Institución Nacional de Derechos Humanos, continuará con su labor de observación activa y estará disponible para recibir denuncias, testimonios y dar acompañamientos que contribuyan a garantizar los derechos humanos durante el actual contexto de protesta social.