InicioNacionalDirectora de Descentralización expone ante el SIP avances y metas del proceso...

Directora de Descentralización expone ante el SIP avances y metas del proceso descentralizador

La directora general de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), Roxana Méndez, atendió una cortesía de sala en la reunión ordinaria de la Junta Directiva del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), donde compartió los avances, desafíos y prioridades del proceso de descentralización de la administración pública hacia los gobiernos locales, que ya cumple 10 en Panamá.

Durante su ponencia, Méndez desarrolló un espacio de docencia sobre el propósito central de la AND: impulsar un desarrollo equitativo, participativo y transparente en todo el territorio nacional, garantizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos y fortaleciendo la gestión local.

Expuso que, entre agosto de 2024 y octubre de 2025, se han transferido $130,368,724.70 a los municipios para la ejecución de 4,719 proyectos en sectores como vialidad, agua, infraestructura pública y deportiva, energía y adquisición de equipos, además de atender 22 solicitudes de traslado de competencias. Destacó también el fortalecimiento de la participación ciudadana, que registra 1,600 consultas con la intervención de 80 mil personas en todo el país.

La directora subrayó que la labor de la AND se sustenta en cuatro metas prioritarias:
planificación, eficiencia, transparencia y fortalecimiento institucional, entre las que resalta la culminación y actualización de los 82 Planes Estratégicos Distritales (PED) y la mejora continua de los trámites en línea y los mecanismos de control para asegurar tiempos oportunos de aprobación.

La exposición recibió una muy buena acogida entre los agremiados del SIP, lo que propició un espacio de interacción directa entre el sector empresarial y el gobierno, favoreciendo el intercambio de ideas y el fortalecimiento de los lazos de cooperación.

Por su parte, Rosmer Jurado, presidente del SIP, agradeció la presencia de Méndez y valoró su apertura para atender las consultas y planteamientos de la Junta Directiva, resaltando la importancia de estos diálogos para acompañar el desarrollo sostenible de las comunidades y del sector productivo nacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular