La Directora del Instituto Nacional De agricultura INA, Yamilka Guevara, negó categóricamente que se haya procedido a vender 200 hectáreas de terreno, pertenecientes al instituto, tal como ha sido divulgado en medios locales.
La Directora explica a la comunidad agropecuaria y al país que según la ley 168 del 8 de octubre de 2020, los bienes del INA aún no han sido traspasados por conducción al ministerio de Economía y Finanzas, lo que hace imposible e ilegal su venta.
Indicó que actualmente el INA está en un proceso de descentralización, desde mayo 2024 y ha tocado abordar una serie de compromisos que requieren un tratamiento minucioso y detallado. Estamos trabajando arduamente en la optimización de la institución y sabemos que no es una tarea sencilla, realizando modificaciones apegadas a la normativa y a las buenas prácticas de acuerdo a los principios éticos que rigen esta institución educativa, subrayó Guevara.
En lo que respecta a los pagos a la Caja de Seguro Social, Guevara dijo que la institución ha estado subsanado una serie de procesos administrativos, secuelas dejadas por el pasado gobierno. En los últimos meses hemos identificado las necesidades más apremiantes que nos permitirá tener una mejor gestión, evaluando de forma responsable los planes y programas educativos y la realización de proyectos que marcaran un hito en la historia de esta institución, enfatizó la directora del INA.
Sobre los bienes semovientes del INA la directora aclaró que la institución procedió a permutar 6 vacas de un total de 150 animales seleccionados para descarte, a cambio de pacas y alimento para el ganado. Agregó que en el 2024 murieron algunos animales debido al descuido de la pasada administración. La figura legal de la permuta se ejecutó por la falta de presupuesto para responder a las necesidades de los animales y propiciar su bienestar.
Explicó que los animales intercambiados, que habían cumplido su utilidad, no pudieron ser subastados debido a que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se encuentra apenas en el proceso de traspaso de bienes patrimoniales que incluye también inmobiliarios.
Reiteró su rechazo contundente a los rumores, que lejos de construir buscan dañar la institución, sin tomar en consideración que es una casa de estudios que sigue lineamientos para una formación integral de sus estudiantes
Somos una Institución de puertas abiertas con el único fin de servir y contribuir a la formación de mejores hombres y mujeres dedicados al agro, sentenció la directora Guevara.