Una gran mayoría de los éxitos de los artistas típicos llevan su sello, el es Edward Cedeño, conocido como el “Señor de los temas”.
“La Rompe Corazones”, “A medio querer” de Alfredo Escudero, “He decidido olvidarte” de Ulpiano, “Apiadate de mi” con Alejandro Torres, “Superame” de Jorge y Balbino, “Olvidate de eso” de Nenito y los Plumas Negras son parte de la discografía de este compositor nacido en Tonosí, que vivió en La Espigadilla y ahora, con residencia en Chitré.
Son unos ochenta temas que ha compuesto, el primero que le grabaron fue “Ansias de amarte” de Vladimir Atencio.
Su apodo salió de una conversación entre su madre Betty (QEDP), una vecina (Anita) y otro vecino, Efrain quien preguntó por él y sus composiciones, saliendo a relucir “por allí viene más tarde, ese señor de los temas”.
“De allí me quedé con ese apodo, lo uso, pero sin creerme más que ningún otro colega”, señala el compositor.
Destaca que ha escrito varias canciones a dúo con sus colegas de las plumas, como son los éxitos “Gaviota herida” con Chago Gutiérrez para Alfredo Escudero, “Mar de seducción” con el Poder Hernández, además de “Mi adicción es quererte” con Christian Cedeño, éstos últimos con Nenito y los Plumas Negras.
Cada tema es distinto, depende de la inspiración que se tenga, podemos hacerlo en una hora o puede tomar días, asegura el compositor.
Estas obras musicales pueden ser experiencias vividas, contadas por terceros y en ocasiones, sugerencia de algún artista que quiere algo sobre un tema.
Edward Cedeño deja un consejo a las nuevas generaciones de compositores, “escuchen música de antaño, empapense de las viejas costumbres y parrandas con violín, tambores, guaracha y comprendan los estilos de la música típica”.
Con esto, verán que las cosas saldrán, vivan cada etapa y disfrutan esa experiencia, de ser compositor, resaltó el “Señor de los temas”.