InicioNacionalEl eco del maestro en la voz de sus discípulos: Homenaje a...

El eco del maestro en la voz de sus discípulos: Homenaje a Eugenio Dunn, por Palma y Guerra

La Casa Museo de Banco Nacional de Panamá (Banconal) se convierte en un crisol de herencia artística con la presentación de una conmovedora exposición que rinde tributo al maestro Eugenio Dunn. A partir de hoy, los lienzos de sus aventajados discípulos, José F. Palma y Rigoberto Guerra, dialogarán en un espacio que celebra la continuidad de un estilo que marcó un hito en la plástica panameña, ofreciendo al público una ventana a la trascendencia de la enseñanza de Dunn.

La muestra, titulada “Homenaje a Eugenio Dunn”, presentará una selecta colección de obras que evidencian cómo Palma y Guerra han absorbido y evolucionado el legado de su mentor. Dunn fue un maestro en la exploración del color y la luz, utilizando una paleta vibrante y contrastes lumínicos para dar vida a sus paisajes y escenas cotidianas. Su técnica, caracterizada por pinceladas sueltas pero precisas, logra capturar la esencia del momento con una sensibilidad única. Sus obras a menudo reflejaban una conexión íntima con la naturaleza y la vida rural panameña.

Los asistentes pueden apreciar cómo José F. Palma y Rigoberto Guerra han asimilado y reinterpretado estas características en sus propias creaciones. Si bien cada uno ha desarrollado su voz individual, se percibe claramente la herencia del manejo del color, la atención a la luz y en algunos casos, la temática costumbrista que aprendieron de Dunn.

Eric Calderón, gerente general encargado de Banco Nacional de Panamá, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: “Para Banconal, es un honor albergar esta significativa exposición en nuestra Casa Museo. Eugenio Dunn fue un faro para el arte panameño, y ver cómo su espíritu perdura a través del talento de Palma y Guerra es motivo de gran orgullo”.

Propicio el evento para reafirmar la determinación de Banconal en promover las artes y la cultura en Panamá. “Creemos firmemente en el poder del arte como motor de desarrollo social y como un elemento esencial de nuestra identidad nacional. Apoyar iniciativas como esta exposición es una forma tangible de reafirmar nuestro deber con el enriquecimiento cultural de nuestro país”, señaló Calderón.

Sobre la Casa Museo de Banco Nacional de Panamá

La Casa Museo de Banconal es un espacio dedicado a la preservación y difusión del patrimonio cultural panameño. A través de sus exposiciones y actividades, busca fomentar el conocimiento y la apreciación de las artes y la historia del país.

Su belleza se complementa con los acabados en marmolina y granito que decoran pisos y paredes. El techo artesonado, realizado con maderas semipreciosas, adorna el área que en su momento fue el comedor. Además, los cielos rasos han sido cuidadosamente diseñados con molduras de yeso y estopa de coco. Las lámparas de bronce, hierro y cristal, que todavía se conservan, son las originales de la vivienda. Este año, la Casa Museo celebra el centenario de su construcción, a cargo del arquitecto Leonardo Villanueva Myers. Fue propiedad del Dr. Juan José Díaz Boyd y es considerada como una de las obras más atractivas del barrio de La Exposición, debido a los diseños arquitectónicos que se entremezclan en su edificación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular