El padre Patricio Hansen dejó un gran legado en las comunidades de Panamá Norte, en donde no solo fue un guía espiritual, sino un defensor de los derechos humanos.
Hansen realizó su doctorado en Teología en la Universidad Católica de Lovaina, en donde conoció al sacerdote panameño Conrado Sanjur.
Sanjur le cuenta las experiencias eclesiásticas desarrolladas en San Miguelito, lo que impulsa a Hansen a solicitar a la arquidiócesis poder viajar a América.
En 1976 llegó a Panamá, en primera instancia trabajo en Santa Libraba, San Miguelito. En febrero de 1986 fue nombrado párroco de la Parroquia La Santa Cruz de Chilibre.
En Chilibre le tocó un arduo trabajo, ya que en aquel entonces, el corregimiento de Chilibre era, en la práctica una comunidad rural con muchas necesidades espirituales y servicios básicos.
Entre sus mayores logros está el fortalecimiento del trabajo realizado del padre Gerardo Mondefild, misionero que impulso la creación de la Cooperativa Pueblos Unidos de Chilibre. Hansen crea la asociación Unión Campesina del Lago Alajuela (UCLA), la cual tiene como principal objetivo principal de defender los derechos humanos de los campesinos, asegurar su estabilidad en el recién creado Parque Nacional Chagres.
En febrero de 1989 el padre Hansen y la Hermana Nieves Solas, crean la primera Feria Campesina en la comunidad de Victoriano Lorenzo del Lago, Alajuela.
Vida
El sacerdote Hansen, fue director de Cáritas Panamá, director de programas de televisión en FETV y profesor universitario.
En la cuenta oficial la Parroquia de La Santa Cruz de Chilibre, dedicó estas palabras al sacerdote: “El Padre Patrick fue más que un guía espiritual en nuestra parroquia; fue un faro de fe, esperanza y entrega para todos nosotros. Su vida estuvo marcada por un amor incansable hacia los demás, su palabra fue siempre consuelo en los momentos de dificultad y su presencia, un reflejo vivo de la misericordia y la bondad de Dios.
Descanse en paz, querido Padre Patrick. Siempre lo recordaremos con gratitud, cariño y admiración.