NUEVA YORK, 6 de noviembre. /TASS/. La empresa estadounidense de neurotecnología Synchron ha recibido una inversión de 200 millones de dólares para desarrollar implantes cerebrales, convirtiéndose así en competidor de Neuralink, la empresa líder en este campo, dirigida por el empresario Elon Musk, informó la portavoz de la compañía, Kimberly Ha, citada por la agencia Bloomberg.
Según el medio, el valor de la empresa se estima ahora en aproximadamente 1.000 millones de dólares. Esto convierte a Synchron en la segunda empresa más grande en el campo de los neuroimplantes después de Neuralink, cuyo valor supera los 9.000 millones de dólares.
Ha declaró que Synchron planea invertir 200 millones de dólares en ensayos clínicos de sus ‘chips’ cerebrales. La agencia señala que la empresa necesitará financiación adicional para comercializar el implante. El neuroimplante de la compañía se inserta en el cerebro a través del torrente sanguíneo y no requiere cirugía, lo que lo hace potencialmente más accesible para las personas. El ‘chip’ implantado se coloca cerca de la parte del cerebro responsable del movimiento, lo que permite a los pacientes controlar una computadora con el pensamiento. En el futuro, los investigadores esperan perfeccionar el neuroimplante para que pueda acceder a otras áreas del cerebro, afirmó el director ejecutivo de la compañía, Thomas Oxley.
La agencia señala que la posibilidad de implantar dispositivos cerebrales con una mínima intervención quirúrgica está atrayendo inversores. En particular, la tecnología ha llamado la atención de la firma de capital riesgo IQT, fundada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Según Oxley, la compañía planea utilizar la tecnología únicamente con fines médicos, no militares.
Synchron, con sede en Nueva York, desarrolla implantes cerebrales desde 2012. La tecnología de Synchron permite implantar ‘chips’ sin cirugía cerebral abierta.