En la 21ª Campaña de Monitoreo de la Tortuga Carey en el Parque Nacional Coiba, los investigadores se llevaron una gran sorpresa al encontrar a la tortuga más pequeña registrada hasta la fecha.
El diminuto reptil mide tan solo 27 cm de largo curvo de caparazón (LCC) y 24.5 cm de ancho curvo de caparazón (ACC), convirtiéndose en la versión más pequeña de su especie avistada en Coiba.
A su vez, otro hito encontrado en esta campaña, fue la ubicación de nidos de tortuga carey en las playas de Santa Clara y Río Amarillo, sitios en donde esto no se había registrado. Esto representa un hallazgo significativo para la conservación de la especie, y amplía el rango investigativo en nuevas zonas del país.
A través del monitoreo, los científicos buscan entender mejor estos fenómenos y recopilar información clave sobre la biología, y comportamiento de la tortuga carey, una especie en peligro crítico de extinción.
Más allá de su tamaño, la presencia de esta tortuguita plasma la importancia de la conservación en el Parque Nacional Coiba, como un refugio vital para estas criaturas milenarias.