El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección de Agricultura y la Unidad Técnica de Cadenas Agroalimentarias, y en coordinación con el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), entregaron semillas de frijol poroto biofortificado para su multiplicación en distintas regiones del país.
Los beneficiarios son productores de las comunidades de San Andrés y Río Sereno, en la provincia de Chiriquí; El Copé, en Coclé; Cañaveral, en Veraguas; así como Las Minas, en la provincia de Herrera, quienes recibirán material genético mejorado para iniciar el cultivo en esta temporada agrícola.
La zafra nacional de leguminosas inició en la primera semana de octubre. Sin embargo, producto de las fuertes lluvias registradas durante este periodo, decidió retrasar la siembra, con el fin de evitar pérdidas de semillas por pudrición, deslizamientos u otros efectos climatológicos.
Para proteger la cosecha ante eventuales lluvias, los propios productores han construido secadores artesanales que permitirán resguardar el grano durante el proceso productivo.
El frijol poroto biofortificado tiene un alto contenido de hierro, superior al de las variedades convencionales presentes en el país, por lo que su demanda se incrementa cada año.
Con esta iniciativa, el MIDA busca mejorar los rendimientos productivos y contribuir a la seguridad alimentaria, apoyando la disminución de los índices de desnutrición en áreas vulnerables y fortaleciendo el abastecimiento de comedores escolares, hospitales y el consumo de la población en general.
Las variedades distribuidas en esta jornada corresponden a IDIAP P-0911 y IDIAP P-1338, ambas desarrolladas para ofrecer mayor productividad y mejores aportes nutricionales al sector agropecuario y a las familias panameñas.