La rectora de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Nicolasa Terreros Barrios, aseguró que trabajarán “muy de cerca y de manera colectiva” con la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), a fin de robustecer la educación pública superior.
“Tenemos que fortalecer la institucionalidad de las universidades públicas que hoy, atraviesan un escenario bastante difícil incidiendo en la educación superior, por lo tanto, estamos llamados a aportar al desarrollo del país desde cada una de nuestras áreas”; explorando el intercambio de información, la docencia, investigación, tecnología e innovación, entre otras para ambas casas de estudios [UDELAS-UMIP]”, afirmó la rectora.
Las declaraciones de Terreros Barrios se dieron durante la suscripción de un convenio de Cooperación Académica con el rector de la UMIP, Víctor Luna, que busca asegurar la formación profesional de sus estudiantes con un alto nivel académico”, matizó Terreros Barrios.
Para la UDELAS el área de la formación y de la investigación, la atención a la diversidad, la seguridad ocupacional, la biotecnología y el ámbito de la extensión universitaria son áreas en los fundamentales para la formación profesional del recurso humano y crecimiento entre ambas universidades, por ello, lo significativo de que está institución tenga una alianza con la UDELAS.
Destacó que es el primer convenio que suscribe como rectora con una universidad pública
[UMIP], lo cual es muy importante, ya que “representa una gran oportunidad para explorar estudios e investigaciones con nuestro recurso humano más valioso: los estudiantes”.
A su vez, el rector de la UMIP, Víctor Luna, manifestó que es un orgullo firmar un convenio
con la UDELAS, ya que es un socio estratégico, amigo y aliado en la docencia; “estoy seguro que lograremos las metas que nos impongamos y seguiremos luchando por la educación superior”.
Aunque las universidades son totalmente especializadas, cada una en su campo, [UDELAS-UMIP] buscan consolidar esfuerzos para impulsar proyectos y programas académicos con un enfoque en investigación, innovación tecnológica y el fortaleciendo
institucional.
Finalmente, ambos rectores acordaron seguir preparando profesionales que contribuyan
al desarrollo del país con amplios conocimientos, excelencia, competitividad y capacidad
en el sector salud, educación y el sector marítimo, portuario, logístico y marino- costero.