InicioNacionalEvasión de pagos, incumplimiento de sentencias y dilatación de procesos, Las Brisas...

Evasión de pagos, incumplimiento de sentencias y dilatación de procesos, Las Brisas de Amador y su historial de impunidad

El 3 de julio de 2024, las sociedades Vikingo Joint Venture Inc., y Vikingo Overseas Inc. presentaron ante el Juzgado Primero del Circuito del Primer Distrito Judicial, un proceso de liquidación forzosa (quiebra) contra la sociedad Las Brisas de Amador S.A. Esta acción legal la interponen luego de constantes evasivas por parte de los representantes de Las Brisas de Amador para no cumplir con las diferentes sentencias condenatorias en su contra, proferidas por distintas instancias judiciales.

Cronología de incumplimientos:

En agosto de 2006, la sociedad Brisas de Amador, concesionaria de la Isla Perico, reconoció mediante un convenio que adeudaba importantes sumas de dinero a las sociedades; Vikingo Joint Venture Inc., y Vikingo Overseas Inc. Sin embargo, nunca realizó dichos pagos por lo que las sociedades mencionadas se vieron obligadas a iniciar el proceso de arbitraje que habían pactado.

Ese arbitraje terminó con un Laudo Arbitral de mayo de 2014. Allí se condenó a Las Brisas de Amador a pagar a las sociedades; Vikingo Joint Venture Inc., y Vikingo Overseas Inc. las sumas adeudadas, no obstante, sus representantes presentaron un recurso de anulación que luego de más de dos años, fue desestimado. Sin embargo, Las Brisas de Amador a través de sus representantes, continuaron explotando la concesión de Isla Perico sin pagar la condena antes mencionada.

En el mes de abril de 2017 y ante los incumplimientos y manifiestas actuaciones de desacato, los demandantes tuvieron entonces que entablar una demanda por incumplimiento del Laudo Arbitral, pidiendo su ejecución. Este es el juicio que está surtiéndose en el Juzgado Primero de Circuito.

Luego de lo anterior, y pensando los inversionistas daneses que luego de tantos abusos hechos por Las Brisas de Amador del sistema, esta enfrentaría la justicia. Pero no fue así. El pasado 24 de junio de los corrientes la Juez Primera de Circuito de lo Civil, Licda. Marieta Abrego Santos, fijó como fecha para la audiencia de rigor, el miércoles 23 de julio de 2025 a las 8am en el proceso de liquidación interpuesto por Vikingo Joint Venture Inc., y Vikingo Overseas Inc. contra Las Brisas de Amador S.A.

Esto ocurre después que los apoderados legales de los demandantes solicitaran que se incluyera en la convocatoria, la hora de la audiencia, la cual había sido obviada en el documento firmado por la Juez Abrego Santos, lo que constituye una sorprendente omisión que bien podría haber sido usada por la parte demandada como una ruta de escape para una vez más tratar de evadir la justicia.

A pesar de que la mencionada Juez Abrego Santos había fijado la audiencia un mes antes del 23 de julio, las demandantes se toparon con que, dos días antes y en una decisión irregular, la Jueza Abrego Santos decidió declararse impedida. Sin embargo, el día de la audiencia aún no se había admitido su impedimento, lo que obligaba a la Juez Abrego Santos a continuar con el juicio. Pero los planes de la Juez Abrego Santos eran otros; esta decidió celebrar la audiencia, y, en su lugar emitió una resolución donde dijo que hasta tanto no se resolviera el impedimento, no haría audiencia. El impedimento fue resuelto el día siguiente y le fue negado con la advertencia de que, al presentar dicho impedimento, ni siquiera mencionó la causal por la cual se declaraba impedida. Entonces acto seguido fijó la audiencia para el 7 de agosto. Con esta maniobra hay un único beneficiado, nada más y nada menos que la sociedad Las Brisas de Amador que continúa dilatando el proceso para ganar tiempo mientras evade el cumplimiento de las sentencias previas que los han condenado a pagarle lo adeudado a los clientes extranjeros.

¿Por qué la Juez Primera del Circuito de lo Civil pospuso a última hora la audiencia sin tener ninguna justificación legal? Esto está expresamente prohibido por las normas que regulan este tipo de juicios. La intención dilatario de la Juez quedó claro porque bien pudo anunciar ese impedimento desde que fijó la audiencia para el día 23 de julio pasado. Sin embargo, no lo hizo, y esperó hasta dos días antes de la fecha de la audiencia para emitir su impedimento, y que a pesar de que este no había sido siquiera admitido, la Juez Abrego Santos no dudó para suspender la audiencia. Todo parece indicar que lo hizo solo para beneficiar a Las Brisas de Amador, la promotora que ha incumplido lo acordado con sus clientes, pero que además también ha incumplido los dictámenes de la justicia. El actuar de la Juez Marieta Abrego Santos no es nuevo, ni único, ya en el pasado y en otros casos también a procedido de forma irregular. Esta misma, Abrego Santos, fue parte de un escándalo reportado por medios escritos donde cuentan sobre su conducta ilícito.

Esto fue denunciado por el diario La Estrella. Allí se publicó la noticia titulada: El poder de una llamada, donde se da a conocer una maniobra de parte de la Juez Abrego Santos, quién después de haber fallado en contra de una petición que pretendía impedir un embargo, emitió otro dictamen contraviniendo su propio fallo, una acción calificada de insólita en su momento. 8 de agosto de 2013: Ver (El poder de una llamada). Sospechosamente, su conducta no generó consecuencias.

Animada por la falta de consecuencias, la Juez Abrego Santos continuó con los deslices; se trata de una cadena de reincidencias y todo parece indicar que es un patrón de conducta, antiético y antijuridico. Para muestra un botón: el 3 de agosto de 2020, aparece una nueva información que involucra a la citada Juez Abrego Santos en otro bochornoso caso. Se trató de la compra de fallos hecho que fue acreditado por un testigo protegido por el Ministerio Público y que directamente salpicaba a la Juez Abrego Santos. Ver: Testigo protegido revela ‘compra y venta’ de fallos en el Órgano Judicial.

El cumplimiento de la ley y la justicia es lo que debería guiar las acciones de todo funcionario del Órgano Judicial, no obstante en el caso de la Juez Marieta Abrego Santos, con sus actuaciones está obrando en la dirección contraria, lo que genera alarmas a los inversionistas daneses, que han manifestado su intención de ponerlo en conocimiento de las instituciones europeas, asunto que podría traer consecuencias negativas para Panamá, en momentos en que se ha dado a conocer la salida del país de una lista negra de la Unión Europea. El clima propicio para las inversiones y la seguridad jurídica volvería a estar en entredicho y un tufo a corrupción vuelve a impregnar un tribunal y a una juez cuya imparcialidad está maltrecha.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular