InicioMásFauna silvestre encuentra atención especializada en la Clínica Veterinaria de MiAMBIENTE

Fauna silvestre encuentra atención especializada en la Clínica Veterinaria de MiAMBIENTE

Desde su apertura en febrero de 2025, la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre del Ministerio de Ambiente ha llegado a atender más de 750 animales silvestres afectados por accidentes, atropellos, decomisos, tráfico ilegal o pérdida de hábitat; siendo este un espacio vital para su atención, recuperación y reintegración.

La doctora Lissette Trejos, coordinadora de la clínica, afirmó que en días de menor movimiento, el número de ingresos varía entre cinco y siete por turno. Se realizan desde procedimientos básicos como limpieza, alimentación, atención veterinaria, estabilización de animales críticos, hasta intervenciones quirúrgicas y rehabilitación conductual.

“Cada animal tiene un número único de registro y un estatus desde que llega hasta que se define su destino: liberación o traslado a un centro de conservación”, explicó la doctora Trejos, quien lidera un equipo conformado por cuatro médicos veterinarios, tres biólogos, un asistente de farmacia, una secretaria administrativa y dos estudiantes en práctica.

Las aves constituyen el mayor grupo atendido, con más de 200 registros. Les siguen los mamíferos como felinos, ardillas, zarigüeyas, primates y perezosos, y los reptiles, entre ellos cocodrilos, iguanas con fracturas y tortugas terrestres nativas.

En cuanto a la rehabilitación, puede extenderse por varios meses, especialmente en especies como los capibaras o monos, que requieren procesos de readaptación prolongados antes de su reinserción al medio natural. En algunos casos se realiza un reacondicionamiento conductual para reducir la impronta humana (vínculo o dependencia excesiva que desarrollan algunos animales con las personas, lo cual puede afectar su supervivencia en libertad).

La Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, ubicada dentro del Parque Nacional Camino de Cruces, opera sin costo y atiende exclusivamente a animales silvestres nacionales; además, el ministerio ha puesto a disposición la línea gratuita de reporte ciudadano 311 y el celular 6981-0814.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d. Este espacio también recibe el apoyo de personas voluntarias que colaboran con insumos esenciales como frutas, toallas, medicamentos, pads, jaulas de transporte y materiales para el mantenimiento de los recintos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular