InicioDeportesFederación Panameña de Taekwondo conforma histórico equipo infantil para representar a Panamá

Federación Panameña de Taekwondo conforma histórico equipo infantil para representar a Panamá

La Federación Panameña de Taekwondo, bajo la dirección de su presidente Boris Álvarez, ha dado un paso significativo en el desarrollo de este deporte al conformar, por primera vez en su historia, un equipo infantil tanto en la modalidad de poomsae (formas) como de combate.

Este logro es parte de un esfuerzo continuo para masificar el taekwondo en el país y ya se están viendo los resultados con la preparación de los atletas más jóvenes.

​El equipo infantil se prepara para representar a Panamá en Cartagena de Indias, Colombia, en noviembre próximo. Este grupo de jóvenes talentos está integrado por:

​Combate: Yohannis Contreras, Brianna Ortega, Valentina Pérez, Ian Morales, Cristhian Gantes, Jasbir Batista, Connor Gantes, Dylan Rodríguez, Noelia Garrido y Geovanny Yanguez.

​Poomsae: Eliam Orellana, Ema Morales, Mía Pérez, Elsie Ruiz, Geovanni Yanguez y Jasbir Batista.

​Apoyo y desarrollo a futuro

​El presidente Álvarez destacó que los resultados recientes son una prueba del gran esfuerzo de la directiva y que su objetivo principal es seguir impulsando el deporte en todo el país. “Nuestro objetivo ha sido y seguirá siendo impulsar y masificar este deporte, con el apoyo de nuestra directiva estamos consiguiendo resultados”, afirmó Álvarez, pidiendo a las autoridades locales que continúen brindando el respaldo necesario para el crecimiento del taekwondo.

​Además de los equipos infantiles, la Federación también ha anunciado la preselección de poomsae 2026, que incluye a atletas de diversas categorías:

​Cadetes: María Barría, Derek Rodriguez y Elliam Orellana.

​Juvenil: Dana Varela, Joseph Méndez, Ximena Herrera, Alejandra Valenzuela y Santiago Marsal.

​-30 y -40: Megan Pitti, Stacy Varela, Daniela Rodríguez, Joseph Rodríguez y José Contteras.

​La selección de combate para el 2026 se definirá en noviembre, después del Campeonato Nacional.

​Un factor clave en el éxito de la modalidad de poomsae ha sido la colaboración de la entrenadora mexicana Mercedes Chávez, quien ha ayudado a mejorar el rendimiento de los atletas panameños, contribuyendo a la obtención de medallas en distintas competencias.

​Con estos equipos y la visión a futuro, la Federación Panameña de Taekwondo busca consolidar su presencia a nivel internacional, demostrando el talento y el compromiso de sus jóvenes atletas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular