InicioNacionalFondos de descentralización impulsan más de 654 proyectos viales en comunidades rurales...

Fondos de descentralización impulsan más de 654 proyectos viales en comunidades rurales de Panamá

Con más de seiscientos proyectos viales en marcha, la Autoridad Nacional de Descentralización (AND) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la equidad territorial y el bienestar ciudadano. Cada kilómetro rehabilitado representa un paso hacia un Panamá más conectado, solidario y próspero, donde las comunidades rurales avanzan dignamente por caminos que conducen al progreso compartido.

Un ejemplo concreto es la comunidad de Luisa, corregimiento de El Copé, distrito de Olá, provincia de Coclé, donde se ejecuta la rehabilitación del camino rural que conecta a la población. Esta obra, esperada durante años, es financiada con fondos del IBI (vigencia fiscal 2022) y administrada por el municipio de Olá.

El proyecto incluye cinco kilómetros de mejoramiento vial, con cortes y compactación del terreno, conformación de cunetas, hombros peatonales y colocación de alcantarillas con sus respectivos cabezales. Con una inversión de B/.123,750, la obra beneficia a más de 400 residentes que antes enfrentaban dificultades de movilidad, especialmente en temporada de lluvias.

Entre 2024 y 2025, el Gobierno Nacional, a través de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), ha invertido B/.56 millones en la ejecución de 654 proyectos viales en todo el país, transformado caminos rurales, aceras, puentes y zarzos en vías más seguras y funcionales. Hoy, una madre puede llevar a su hijo a una cita médica sin preocuparse por el mal estado del camino, y los niños pueden llegar a la escuela con mayor facilidad y seguridad.

Estos avances no solo impulsan la economía local, sino que también mejoran la calidad de vida de las personas. Contar con una infraestructura vial moderna significa llegar más rápido y con mayor comodidad a servicios esenciales como la salud, la educación y el comercio, generando más oportunidades y bienestar para todos.

Estas inversiones han sido posibles gracias a los recursos provenientes del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del Programa de Inversiones de Obras Públicas y Servicios Municipales (PIOPSM), que han permitido a los alcaldes y representantes desarrollar infraestructura vial estratégica en sus comunidades.

En en el sitio web oficial de la institución: www.descentralizacion.gob.pa, pueden consultar cómo avanzan los proyectos financiados con fondos de descentralización en todo el territorio nacional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular