El Consejo de Gabinete aprobó presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 15-25, con el que Panamá se adhiere a la Convención de Naciones Unidas sobre los efectos internacionales de las ventas judiciales de buques, hecha en Nueva York el 7 de diciembre de 2022.
El objetivo de esta Convención es establecer un régimen armonizado para atribuir efectos internacionales a las ventas judiciales de buques, confiriendo un título de propiedad al comprador y preservando, al mismo tiempo, el derecho interno del Estado que rige el procedimiento para realizar una venta judicial y las circunstancias en las que se confiere el título de propiedad.
La Convención será ejecutada por la jurisdicción marítima del Órgano Judicial, y Panamá, como Estado miembro en la Organización Marítima Internacional (OMI), enviará la información de las naves a rematar y los procesos judiciales a la plataforma a ser designada para los fines legales correspondientes.
Panamá, al ratificar esta Convención, se consolidaría como un centro marítimo más confiable, puesto que ello garantizaría que los certificados unificados de venta que se expidan por los Tribunales Marítimos sean reconocidos en los demás Estados Parte en la Convención, sin necesidad de hacer valer la venta judicial a través de otros procedimientos legales, tales como el reconocimiento de sentencia extranjera.
Mediante Resolución de Gabinete No. 41-25, se autoriza al Ministro de Relaciones Exteriores para proponer el proyecto de ley ante el Órgano Legislativo.