LONDRES, 19 de mayo. /TASS/. Las compañías petroleras más grandes del mundo se están preparando para una tercera caída prolongada de los precios del crudo en la década y están tratando de tranquilizar a los inversores de que están preparadas para lo peor, informó el periódico británico Financial Times.
El medio aseguró que los ejecutivos de ExxonMobil, Chevron, Shell, TotalEnergies y BP “utilizaron los informes de ganancias trimestrales para asegurar a los inversores que sus balances son sólidos y que no se apresurarán a realizar recortes innecesarios en el gasto y la rentabilidad para los accionistas”. “Hay una importante presión a la baja sobre los precios y los márgenes”, expresó el director ejecutivo de ExxonMobil, Darren Woods. La compañía de 472.000 millones de dólares se ha preparado para la recesión recortando 13.000 millones de dólares en gastos durante cinco años y está “probando planes y evaluando el desempeño financiero en escenarios más severos que los experimentados durante la pandemia de coronavirus”, señaló Woods.
La empresa Chevron, que previamente anunció que planea recortar empleos significativamente, aseguró a los inversores que generaría 9.000 millones de dólares en flujo de caja libre a 60 dólares el barril. Por su parte, Shell informó que podría pagar dividendos incluso si el precio del combustible cayera a 40 dólares, y agregó que aún no había cambiado sus planes de gasto. La implementación de proyectos previamente planificados continúa, señaló la directora de finanzas de Shell, Sinead Gorman.
El director ejecutivo de TotalEnergies, Patrick Pouyanne, destacó que la respuesta de la empresa francesa ahora es la misma que durante el COVID-19: “sin pánico”. Este recordó que la entidad se negó a recortar dividendos incluso en pleno auge de la pandemia.
Las principales petroleras redujeron colectivamente sus planes de gasto de capital en un 2% en la última ronda de informes de ganancias, ya que “adoptan una actitud de esperar y ver y claramente no quieren apresurarse en tomar decisiones irreversibles”, subrayó la directora del equipo de investigación de petróleo y gas en Europa de HSBC, Kim Fustier. La consultora Wood Mackenzie estima que los gastos de capital de las cinco mayores compañías de petróleo y gas totalizarán unos 98.000 millones de dólares este año, lo que supone casi un 5% menos que en 2023.
Los precios del petróleo cayeron por debajo de los 60 dólares por barril en abril y se pronostica que promediarán alrededor de los 65 dólares durante el resto del año, ya que la OPEP+, que incluye a Arabia Saudí y Rusia, continúa aumentando la oferta, según el informe.