InicioEntretenimientoGrupo Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas para fomentar una inteligencia...

Grupo Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas para fomentar una inteligencia artificial responsable

Grupo Credicorp, principal holding financiero del Perú con operaciones en Panamá, Colombia, Chile y Bolivia, anunció el lanzamiento de la tercera edición de VOCES, la plataforma de amplificación de ideas de cambio social, que en 2024 tendrá como foco a la inteligencia artificial. Este año, el programa adopta el nombre de VOCES por la ConciencIA Digital.

Este programa abierto, creado en 2022, se dirige a jóvenes de 18 a 32 años de Panamá, Perú, Colombia, Chile y Bolivia, y en esta ocasión se propone encontrar aquellas grandes ideas que maximicen el impacto de la inteligencia artificial en el desarrollo de Latinoamérica, fomentando su uso responsable, impulsando el cierre de la brecha digital o contrarrestando fenómenos tales como las múltiples formas de fraude, el ciberacoso, la desinformación, los sesgos, la discriminación en las decisiones basadas en algoritmos o la sustitución de identidades. Asimismo, se busca potenciar las oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías para reforzar el desarrollo de los países en materia económica y social.

“Queremos potenciar el uso de las nuevas tecnologías a favor de los cambios que Latinoamérica necesita. Por eso, convocamos a los jóvenes -quienes serán los principales usuarios- a participar en VOCES por la ConciencIA Digital, con ideas para promover el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable. Lo que buscamos es tener sociedades más empoderadas digitalmente, ya que así tendrán la opción de mejorar la calidad de vida de todos quienes las conforman“, afirmó Gianfranco Ferrari, CEO del grupo Credicorp.

Cabe resaltar que la elección de esta temática para la edición 2024 respondió a la urgencia de abrir el debate sobre la digitalización responsable. De acuerdo con un estudio realizado por el BID, los asuntos más abordados en la región frente al uso responsable de la IA son la privacidad (30.5%), la fiabilidad (19%) y la transparencia (18.4%). Asimismo, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, la IA podría aumentar el PBI del país en un 6,8% en los próximos 10 años.

Un impulso a las ideas de los jóvenes de la región

Desde su creación en 2022, VOCES ha escuchado a casi 7 mil jóvenes de los países participantes que han postulado 3.651 ideas de cambio, las cuáles han sido calificadas por un Comité Evaluador experto que este año conforman Nicole Lasso, coordinadora de la Red Nacional de Rincones Clubhouse – PNUD (Panamá); Mariana Costa, fundadora de Laboratoria (Perú); David Gereda, director de desarrollo de One Young World (Colombia); Allison Silva, fundadora de la Fundación Emprender Futuro (Bolivia); Ariel Gringaus, CEO de Colegium (Chile);  y Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Las tres ideas que reciban la mejor calificación del jurado y la mayor votación del público serán las ganadoras de VOCES por la ConciencIA Digital. Cada iniciativa obtendrá un premio monetario de US$15,000 dólares para impulsar su desarrollo. Además, un representante de cada grupo ganador podrá asistir al One Young World Summit 2025, el evento de jóvenes más importante del mundo para liderar cambios sociales; y accederá a mentoría especializada.

Invito a los jóvenes panameños a presentar sus ideas a VOCES por la ConciencIA Digital. Las tecnologías emergentes tienen mucho que aportarnos en el cierre de brechas sociales en nuestro país y la región, y esta es una gran oportunidad para utilizar la tecnología para crear impacto positivo”, expresó Nicole Lasso, coordinadora de la Red Nacional de Rincones Clubhouse – SENACYT -PNUD y miembro del Comité Evaluador de VOCES.

Desde el 29 de mayo hasta el 14 de agosto, los jóvenes que, de manera individual o grupal, tengan una idea que contribuya a un desarrollo digital inclusivo y sostenible, podrán postular sus iniciativas, explicando el impacto y el alcance potencial que puedan tener. Todo esto y más detalles sobre los requisitos, plazos e incentivos de VOCES por la ConciencIA Digital, los podrán conocer en la página web vocescredicorp.com.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

Reinaldo en El Avispón
Heidy en El Avispón
Heidy en El Avispón
Alfonso Badillo en El Avispón
Injusto en El Avispón
Eduardo Lopez en Fallece Domplin
Licdo. José del C, Gutiérrez en Panameños inscritos en Partidos Políticos
Alberto moody en El Avispón
Carlos Enrique González en Folclore como unidad Latinoamericana
Cheo en El Avispón