BUDAPEST, 14 de julio. /TASS/. Hungría no financiará la compra de armas estadounidenses para Ucrania si EE.UU. se dirige oficialmente a la Unión Europea con tal propuesta, declaró el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, al comentar las informaciones sobre la posible reanudación de la ayuda militar por parte de Washington.
“Me gustaría subrayar que no se enviará dinero húngaro, armas húngaras ni soldados húngaros a Ucrania. No se enviará nada allí”, expresó el canciller tras reunirse en Budapest con el ministro marroquí de Industria y Comercio, Ryad Mezzour.
Al mismo tiempo, Szijjarto expresó su confianza en que la posible reanudación de las entregas de armas estadounidenses a Ucrania no signifique la negativa del presidente de EE.UU., Donald Trump, a continuar con los esfuerzos para resolver el conflicto. “Solo puedo decir que nadie ha hecho tanto por la paz en Ucrania como Trump. Y si los líderes europeos y ucranianos no hubieran obstruido a Donald Trump en los últimos meses, estos esfuerzos de paz podrían haber tenido mucho más éxito”, continuó.
Finalmente, dijo que espera que el republicano siga dando pasos para resolver el conflicto en Ucrania. En este sentido, Szijjarto calificó de “noticia alentadora” las conversaciones entre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, celebradas en Kuala Lumpur el 10 de julio. “Es una buena señal”, añadió el diplomático. “Espero sinceramente que continúen los esfuerzos de paz. Estoy convencido de que el establecimiento de la paz redunda en nuestro interés”, concluyó.
El 13 de julio, Trump dijo que EE.UU. enviaría a Ucrania armas adicionales, incluidos misiles para los sistemas de defensa antimisiles Patriot, que serían pagados por la Unión Europea.