Con una inversión de $4.5 millones, el IDAAN avanza en la construcción de una nueva toma de captación permanente en el río San Bartolo, corregimiento de El Palmar, para garantizar el abastecimiento de agua potable a más de 25 comunidades del distrito de Barú, afectadas por interrupciones frecuentes en el servicio debido a las crecidas del río.
La obra, que registra un avance del 15 %, forma parte de un plan integral para reforzar la producción de la planta potabilizadora de San Bartolo. El proyecto incluye la construcción de un dique temporal aguas arriba, que permitirá mantener el nivel del agua cruda durante la temporada lluviosa, cuando el caudal arrastra sedimentos, piedras y empalizadas que dañan la infraestructura existente.
“El río San Bartolo se vuelve extremadamente agresivo durante las lluvias, destruyendo la toma actual y dejando sin agua a miles de residentes. Esta obra garantizará un sistema más resistente y permanente”, explicó el arquitecto Carlos Rivera, director del IDAAN en Chiriquí.
La empresa Anchor Infraestructura, responsable de la ejecución, actualmente realiza el vaciado de concreto cíclope en la obra guía o «cepo», donde será empotrado el tablestacado de protección.
Mientras tanto, el IDAAN ha desplegado un operativo de contingencia que incluye 11 camiones cisterna y la instalación de ocho tanques de 5,000 litros en sectores como Nueva Florida, Los Ángeles, California, Las Palmas, Fábrica de Cajas, Altos de San Vicente, Soberanía y El Retorno.
Además, se inyecta agua potable en las estaciones de rebombeo de Monte Verde, Soberanía y Las Palmas, y se mantiene la planta de Paso Canoas como respaldo para asegurar el suministro en áreas críticas como el Hospital Dr. Dionisio Arrocha.
“Confiamos en que esta obra marcará un antes y un después para nuestras comunidades. Ya no tendremos que depender de cisternas cada vez que llueve”, comentó María Ríos, residente del sector Soberanía.
La finalización del proyecto está prevista para los próximos meses del 2025, sujeto a las condiciones climáticas. Con este avance, el IDAAN reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema de agua potable en la región occidental del país.