Con el objetivo de modernizar, optimizar y contar con una base de datos robusta que transforme la gestión de la información agropecuaria en el país, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) lleva a cabo un Taller de Validación del Sistema Integrado de Gestión Agropecuaria de Panamá (SIGAP), en su versión 4.0, evento que tiene lugar en Santiago de Veraguas.
La jornada, que se extenderá hasta el miércoles, reúne a personal de las diversas direcciones, unidades, oficinas y departamentos del MIDA, a nivel nacional.
La iniciativa busca establecer una herramienta digital robusta, práctica, sencilla y amigable que beneficie tanto a usuarios internos como externos del ministerio. Este esfuerzo es parte fundamental del Proyecto de Innovación Agropecuaria, Sostenible e Incluyente (PIASI), impulsado por el MIDA y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La jornada técnica fue inaugurada por el viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, en representación del ministro Roberto Linares. Lo acompañaron Miguel Justiniani, coordinador nacional del PIASI; José Cano, jefe de la Unidad de Informática del MIDA; y Juan González, consultor del BID.
Ameglio enfatizó que este taller de validación es una herramienta estratégica dentro del proyecto PIASI, destacando su importancia para integrar el conocimiento institucional, la experiencia de campo y la visión estratégica.
Por su parte, José Cano, jefe de Informática del MIDA, destacó la visión detrás del SIGAP: “El SIGAP no es solo una plataforma, es el reflejo de una visión digital pensada para utilizar procesos, fortalecer la trazabilidad y ofrecer herramientas de análisis que antes eran impensables en nuestro día a día”.
Durante el evento, se presentó una explicación detallada del Componente Gestión Digital de Información y Procesos PIASI, así como un diagnóstico de las necesidades de digitalización en los procesos operativos del MIDA.
Miguel Justiniani felicitó al equipo PIASI, resaltando que este proyecto “llega directamente a la agricultura familiar” y remarcó su importancia para la seguridad alimentaria del país, considerándolo “uno de los siete proyectos más importantes del gobierno”.
La validación del SIGAP representa un punto de inflexión importante, ya que se está probando en campo un sistema que se integrará con MIDA Innova, el gran proyecto de transformación digital del MIDA, también con financiamiento del BID a través del PIASI.
Se espera que la implementación de estas herramientas, desarrolladas por un equipo comprometido con el desarrollo institucional, impacte directamente a todas las agencias a nivel nacional, técnicos, PIASI y, sobre todo, a los productores nacionales.