InicioNacionalISOC Panamá renueva su Junta Directiva y anuncia la segunda edición del...

ISOC Panamá renueva su Junta Directiva y anuncia la segunda edición del Youth IGF Panamá 2025

El Capítulo de Panamá de la Sociedad Internet (ISOC Panamá) celebró la toma de posesión de su nueva Junta Directiva para el periodo 2025-2027. Durante el acto, también se anunció el lanzamiento de la segunda edición del Foro Panameño de Gobernanza de Internet Juvenil (Youth IGF Panamá 2025), que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA).

La nueva Junta Directiva está conformada por jóvenes y profesionales comprometidos con el desarrollo de una Internet abierta, segura e inclusiva. La directiva la integran Abdías Zambrano, Presidente; Alex Neuman Van Der Hans, Vicepresidente; Andrevis Berro, Secretario; Pablo Ruidíaz Tesorero; y como Vocales Russell Beans, Yaiza González y Simón Pérez.

“Que el nuevo Presidente de la organización, sea un joven que proviene de la sociedad civil y del mundo jurídico no es casualidad y demuestra una madurez junto a una visión social de la asociación. Esta representatividad diversa asegura la visión de un Internet para todos, abierto, globalmente conectada, seguro y confiable,” señaló Abdías Zambrano.

Como parte de su compromiso con la participación juvenil y la construcción de capacidades en temas de tecnología y sociedad, ISOC Panamá junto a otras organizaciones coorganizadoras anunció que el Youth IGF Panamá 2025 se llevará a cabo el miércoles 18 de septiembre, desde las 9:00 a.m., en la USMA. El evento, por segunda ocasión, reunirá a jóvenes de entre 18 y 35 años de todas las provincias y comarcas del país interesados en temas como ciberseguridad, protección de datos, participación ciudadana digital y brechas de acceso.

Esta segunda edición del foro juvenil volvió a contar con un comité organizador multisectorial como es el caso del sector técnico representado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Panamá, Women in Engineering, Sección Panamá (IEEE WIE), incluyendo voces nuevas desde la comarca Ngobe Buglé o desde el Ministerio de Desarrollo Social.

“Contaremos nuevamente con un programa de becas de gastos completos para 15 jóvenes seleccionados, para que puedan elevar la voz y necesidad de sus comunidades; y la convocatoria se encuentra abierta y puede ser consultada en las redes sociales del foro y de las organizaciones que lo convocan”, informó Alexandra Montenegro, de la sección de Women in Engineering, del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Panamá (IEEE WIE).

La edición 2024 del Youth IGF fue la primera en su tipo en Panamá y logró consolidarse como una plataforma nacional de diálogo y formación para nuevas voces en la gobernanza de Internet. Con esta segunda edición, ISOC Panamá busca profundizar la conversación con juventudes diversas, provenientes de distintos contextos sociales, culturales y territoriales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular