WASHINGTON D. C. – El miércoles, la Administración Trump anunció una propuesta de norma que, si se finaliza, limitaría el tiempo que ciertos titulares de visados, incluidos los estudiantes extranjeros, pueden permanecer en Estados Unidos, lo que reduciría el abuso de los visados y aumentaría la capacidad del Departamento de Seguridad Nacional para investigar y supervisar adecuadamente a estas personas.
“Durante demasiado tiempo, las Administraciones anteriores han permitido que los estudiantes extranjeros y otros titulares de visados permanezcan en los Estados Unidos de forma prácticamente indefinida, lo que supone un riesgo para la seguridad, cuesta una cantidad incalculable de dólares a los contribuyentes y perjudica a los ciudadanos estadounidenses”, afirmó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). “Esta nueva norma propuesta pondría fin a ese abuso de una vez por todas, al limitar el tiempo que determinados titulares de visados pueden permanecer en Estados Unidos, lo que aliviaría la carga que supone para el Gobierno federal supervisar adecuadamente a los estudiantes extranjeros y sus antecedentes”.
Desde 1978, los estudiantes extranjeros (titulares de visados F) han sido admitidos en Estados Unidos por un período indeterminado conocido como “duración del estatus”. A diferencia de otros visados expedidos, los que tienen la designación “duración del estatus” pueden permanecer en los Estados Unidos por un período indefinido sin necesidad de someterse a nuevos controles y verificaciones.
A su vez, los estudiantes extranjeros han aprovechado la generosidad de Estados Unidos y se han convertido en estudiantes “perpetuos”, matriculados de forma indefinida en cursos de educación superior para permanecer en Estados Unidos.
Según la norma propuesta por el presidente Trump, el Gobierno federal establecería los períodos de admisión y prórroga autorizados para los estudiantes extranjeros y los visitantes de intercambio hasta la duración del programa en el que participan, sin exceder un período de cuatro años. La norma establecería el período de admisión inicial para los representantes de los medios de comunicación extranjeros en un máximo de 240 días. Los representantes de los medios de comunicación extranjeros podrían optar a una prórroga de hasta 240 días, pero no superior a la duración de la actividad o misión temporal.
Además, admitir a estudiantes extranjeros, de intercambio y clasificaciones de medios de comunicación extranjeros por un período de tiempo determinado requeriría que dichos extranjeros solicitaran una autorización para prolongar su estancia al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), lo que exigiría evaluaciones periódicas por parte del DHS para que el extranjero pudiera permanecer en Estados Unidos durante un período más largo.
Esto permitiría al DHS llevar a cabo una supervisión adecuada como parte del SEVP (Student and Exchange Visitor Program) y el SEVIS (Student and Exchange Visitor Information System), facilitando el acceso a la información necesaria y reduciendo el número de personas que se encuentran aquí con visados.
Esta norma se propuso por primera vez bajo la presidencia de Trump en 2020, pero fue retirada por la Administración Biden en 2021, en detrimento de los ciudadanos y contribuyentes estadounidenses.