Por Jorge I. González. Abogado. Egresado del CRUSAM
La construcción de la nueva sede del Centro Regional Universitario de San Miguelito, de la Universidad de Panamá, y su mudanza a dichas modernas instalaciones, representa uno de los fenómenos más trascendentales de la educación a nivel nacional, que tendrá consecuencias sociológicas de gran impacto en la sociedad, específicamente, las pobladas zonas de San Miguelito y Panamá Norte. La culminación de la fase última de construcción del nuevo CRUSAM constituye una responsabilidad crucial del estado panameño.
En ese sentido, nos sumamos a las voces universitarias y comunitarias que han solicitado a las autoridades del órgano ejecutivo, el avance de los refrendos finales de la construcción, necesarios para proceder a la mudanza del CRUSAM, ubicado en la Gran Estación, al gran complejo de edificios universitarios, de última generación, construido en el área de Chivo Chivo. La nueva sede es una aspiración histórica por la que han luchado generaciones de “crusamtinos”. La culminación de ese proceso evolutivo cristalizará un sueño, convertido en realidad, para miles de estudiantes, docentes, funcionarios y ciudadanía en general.
El impacto de las nuevas instalaciones del CRUSAM:
La nueva sede del Centro Regional de San Miguelito de la Universidad de Panamá, CRUSAM, ubicadas en Las Cumbrecitas, específicamente, sector de Chivo Chivo, conlleva instalaciones sumamente modernas, capaces de asumir a una población superior a los siete mil estudiantes. Ello asegurará un mayor espacio a la creciente población de las zonas populares de San Miguelito, Panamá Norte, la carretera Transístmica e incluso, localidades de Panamá Este. Las nuevas instalaciones convertirán al CRUSAM en el segundo campus universitario más grande, luego del campus central de la Universidad de Panamá. Los nuevos edificios y las áreas en su totalidad, permitirán en el futuro una matrícula de hasta 18,000 estudiantes en los turnos matutino, vespertino y nocturno. Una potencialidad fantástica.
En lo cualitativo, las instalaciones del nuevo Crusam permitirán la consecución de un contexto ambiental más propicio para la proliferación de la vida universitaria de manera integral, con edificios grandes, estructura para los estacionamientos, numerosos salones, todos con aire acondicionado, pasillos oxigenados, áreas verdes, biblioteca, dos edificios para gimnasio con posibilidad de convertirse en auditorio, un centro de innovación tecnológica y científica, calles internas amplias, zonas para el deporte y el ciclismo.
La demografía estudiantil y la nueva sede del CRUSAM:
La población estudiantil actual es de más de 6 mil estudiantes (en San Miguelito). Con la nueva sede podrá multiplicarse por tres esta población académica, y habrá un proceso de expansión de la cobertura de San Miguelito, a las comunidades de Chilibre, Las Cumbres, además de los pueblos ubicados a lo largo de la carretera Transístmica. El complejo universitario del nuevo CRUSAM propiciará un ambiente de avanzada, tecnológico y verde.
La movilidad social con la nueva sede:
El nuevo CRUSAM repercutirá de forma positiva en la movilidad social, esto es, cambios progresivos en las condiciones socioeconómicas del estudiantado, expandido a otras zonas del área metropolitana, lo cual se reflejará en el crecimiento de los indicadores de las comunidades, con el perfeccionamiento cualitativo de la oferta educativa, contribuyendo a los ingresos y prestación de servicios profesionales en las comunidades. Además, será un faro de formación en la cultura y el humanismo para la juventud de todas las zonas populares beneficiadas. Representará la ampliación del pensamiento crítico.
El nuevo CRUSAM como polo regional de progreso:
El mejoramiento de la infraestructura, la ampliación de la planta docente y el espacio para aulas de clase, el perfeccionamiento de la oferta tecnológica y la implementación de todas las facilidades antes descritas incluyendo la infraestructura bibliotecaria, de estacionamientos, la sana recreación y el deporte. Todo esto hará que los estudiantes de San Miguelito, Panamá Norte y la carretera Transístmica, no tengan que desplazarse muy lejos de sus comunidades.
Ello se canalizará en un incremento de la economía local, la cual se verá favorecida con la afluencia de personas, se incrementará el comercio del área y la economía familiar, pues supondrá para las áreas cercanas, un ahorro de tiempo y de recursos económicos, contrarrestándose en cierta medida, la migración interna por razones de estudio. Será sin lugar a dudas, una transformación sin igual en materia económica, social y educativa cultural, para fundamentales áreas de la zona metropolitana del Istmo.
Panamá, 6 de noviembre de 2025